Presidente de Cuba participa en comisión económica del Parlamento
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asiste hoy a la jornada de debates de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asiste hoy a la jornada de debates de las Comisiones Permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
Beijing-. El vice primer ministro chino, He Lifeng, inicia hoy una visita a Reino Unido, sede de la primera reunión del mecanismo de consultas económicas y comerciales China-Estados Unidos.
Beijing-. El canciller chino, Wang Yi, recibió hoy aquí al nuevo embajador de Estados Unidos en China, David Perdue, a quien expresó la esperanza de que contribuya a mantener un diálogo constructivo entre ambas naciones.
Beijing.-China expresó hoy su confianza en alcanzar los objetivos de desarrollo económico-social para 2025 pese a las presiones externas, debido a que cuenta con un amplio espacio para aplicar políticas.
Moscú.-La industria espacial y de cohetes rusa debe convertirse en uno de los impulsores del crecimiento económico nacional y garantizar la soberanía tecnológica, declaró hoy el presidente, Vladimir Putin.
París-. El ministro de Economía y Finanzas de Francia, Éric Lombard, reiteró hoy el llamado a empresarios de su país a suspender nuevas inversiones en Estados Unidos ante la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump.
Hanoi-. El vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, Hoang Quang Phong, instó hoy aquí a llevar a sacar el máximo provecho de las oportunidades para llevar la relación económica con Cuba a una nueva altura.
Tokio-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, exhortó hoy a los países que sean afectados por las subidas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, a propinar una respuesta recíproca.
La Habana-. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, resaltó la pertinencia de mantener el vínculo estrecho de los delegados a ese órgano con la ciudadanía.
La Habana-. La Sección de Ciencias Sociales, de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), confirmó que hasta el próximo lunes 25 de noviembre recibirá las nominaciones correspondientes a su Premio Félix Varela de 2024.
San salvador-. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele hoy enfrenta serios desafíos para enrumbar la economía del país, principal promesa desde que inició su segundo mandato el 1 de junio.
La Paz-. El presidente Luis Arce aseguró hoy que el Gobierno de Bolivia prevé una inyección económica “sin precedentes” en nuevos proyectos configurados por el país de cara al próximo decenio.
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, explicó hoy a los diputados la marcha de las principales acciones enunciadas por el Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La Habana-. El Ministro de Economía y Planificación (MEP) Joaquín Alonso informó hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Cuba sufrió una contracción del 1.9 por ciento el año pasado. Alonso aseguró que ese resultado negativo obedece, entre varias razones, a que persisten las circunstancias internacionales en las cuales se desenvuelve el país y al continuo recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra la isla. Aunque sectores como el turismo, las comunicaciones y actividades en educación, salud pública y el deporte, crecieron en sus indicadores, otros de alto impacto en la alimentación y la subsistencia del ser humano quedaron por debajo de lo previsto, apuntó el titular del MEP. El país caribeño procura disminuir la brecha negativa en cuanto a resultados de la actividad económica desde 2019, lo que empieza a configurarse, progresivamente, de acuerdo con los datos expuestos por Alonso ante diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del parlamento. Durante una de sus intervenciones, el ministro dijo la situación se caracteriza por un mantenimiento del complejo escenario que vivió la economía el pasado año. En los últimos seis meses, aseveró, la economía enfrentó “un alto déficit fiscal, una emisión monetaria por encima de lo recomendado [leer más…]
La Resolución dirigida a regular los precios máximos para la importación de artículos de primera necesidad en materia de alimentos, se encuentra en estudio para su próxima implementación, informó ayer a la prensa Lourdes Rodríguez Ruiz, viceministra de Finanzas y Precios.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.