Registran casos de feminicidios en Uruguay
Montevideo-. Entre 2001 y 2022 fueron asesinadas 615 mujeres por motivos de género, según el registro divulgado hoy de la organización no gubernamental Feminicidio Uruguay.
Montevideo-. Entre 2001 y 2022 fueron asesinadas 615 mujeres por motivos de género, según el registro divulgado hoy de la organización no gubernamental Feminicidio Uruguay.
Brasilia-. La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil investiga hoy si el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) instigó los actos golpistas y vandálicos del 8 de enero en esta capital.
Buenos Aires-. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, participará hoy en esta capital en el cierre del 45 Consejo Federal Agropecuario, el cual propone una mirada transversal, amplia y colaborativa a las principales problemáticas del sector.
La Paz-. La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, rechazó hoy que desde el Gobierno se filtraran informes del programa Bolivia Cambia a la Organización No Gubernamental (ONG) Connectas, financiada por agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Brasilia-. La Policía Federal (PF) de Brasil insiste hoy en crear la dirección destinada a la vigilancia de las autoridades en viajes al exterior, tras la agresión sufrida por el juez Alexandre de Moraes en Italia.
Santiago de Chile-. La mayoría de los chilenos votaría en contra del nuevo proyecto de carta magna que prepara hoy el Consejo Constitucional, encabezado por la ultraderecha, según los resultados de una encuesta publicada aquí.
Quito-. La ola de violencia que afecta hoy a Ecuador tiene como blanco en los últimos meses a figuras políticas, tanto en funciones como en época de campaña.
Por-. Adriana Robreño Quito-. En menos de un mes los ecuatorianos votarán en unos comicios anticipados que les darán la oportunidad de elegir presidente y, aunque la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, encabeza las encuestas, el panorama es incierto.
Lima-. Una nueva marcha por la renuncia de la presidenta peruana, Dina Boluarte, se realizará hoy convocada por la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), que integran diversas organizaciones sociales.
Brasilia-. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó hoy un decreto sobre el control responsable de las armas de fuego, con la finalidad de disminuir la violencia en Brasil.
Buenos Aires-. La deuda maldita que contrajo el exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) representa un peso impresionante para la economía argentina, aseveró hoy el presidente Alberto Fernández.
Quito-. El Consejo Nacional Electoral (CNE) en Ecuador detalló que hasta hoy han acreditado a más de 240 personas como observadores nacionales para las elecciones, mientras esperan por la confirmación de algunas misiones internacionales.
La Paz-. El mundo tiene en los salares bolivianos el litio y el sodio como elementos de cambio de la matriz energética, aseguró hoy en entrevista a la radio Patria Nueva el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnés.
Brasilia-. La cantidad de registros de casos de racismo, injuria racial y homofobia, flagelos enquistados hoy más que nunca en la sociedad brasileña, aumentó en 2022, según datos del anuario de Seguridad Pública.
Lima-. Las protestas antigubernamentales, que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, continuarán hoy con mítines, marchas y otras acciones en los barrios populares de la capital peruana, informaron los organizadores.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.