Perú, terrorismo
Por-.Gustavo Espinoza M. Lima-.Cabe reconocer que tuvo éxito la ultra derecha peruana cuando logró imponer en el escenario social el tema del Terrorismo y le adjudicó una cierta connotación ideológica y política.
Por-.Gustavo Espinoza M. Lima-.Cabe reconocer que tuvo éxito la ultra derecha peruana cuando logró imponer en el escenario social el tema del Terrorismo y le adjudicó una cierta connotación ideológica y política.
Brasilia-. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil programó para el próximo martes el juicio de tres acciones de investigación electoral contra el expresidente Jair Bolsonaro, se confirmó hoy.
Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil comenzó a juzgar hoy por medio virtual a otros seis acusados por los actos antidemocráticos del 8 de enero en esta capital.
Caracas,-. El llamado del presidente Nicolás Maduro al referendo consultivo convocado por el Parlamento, reafirma hoy la voluntad de avanzar en la búsqueda de una solución por el derecho histórico de Venezuela sobre el Esequibo.
La Paz-. La demanda interna prevalece hoy como el motor que impulsa la economía de Bolivia con su aporte al producto interno bruto (PIB), resaltó en su cuenta de X (antes Twitter) el presidente Luis Arce.
San Petersburgo, Rusia-. El VI Foro Internacional Rusia-Iberoamérica en el mundo turbulento arriba hoy a su segunda jornada para analizar la apuesta del gigante euroasiático por el desarrollo político y económico de América Latina.
Por Jeferson Miola *-. Es notoria e inocultable la participación central de oficiales superiores de la milicia activa y de la reserva, así como de las cúpulas de las Fuerzas Armadas, en el proceso golpista intentado en los últimos años en Brasil. A la luz de lo que hoy se conoce de la documentación probada, se sabe que el proyecto secreto de los militares con Jair Bolsonaro en la Presidencia fue concebido, preparado y iniciado mucho antes de las elecciones presidenciales de 2018.
Quito-. Una veintena de organizaciones anunciaron su respaldo a la candidata a la presidencia de Ecuador Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), mientras continúa hoy la campaña previa al balotaje del 15 de octubre.
Bogotá-. El Gobierno de Colombia presentará hoy la Política Nacional de Drogas 2023-2033 Sembrando vida, desterramos el narcotráfico, que prioriza la salud pública, la garantía de los derechos humanos y las libertades de las personas.
Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) condenó a otros tres acusados por los actos golpistas del 8 de enero en Brasil y hoy suman seis los penados en la corte por su participación en los episodios antidemocráticos.
Santiago de Chile-. Expandir y profundizar los sistemas de protección social y dar cobertura a las personas más vulnerables es un desafío, advirtió hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Lima-. La Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL) de Perú confirmó hoy la preparación de una nueva jornada nacional de protesta contra el Gobierno, al que un conocido analista calificó como dictatorial.
San Salvador-. Las agrupaciones políticas de El Salvador pueden iniciar a partir de hoy la campaña electoral para las elecciones de 2024, según establece la ley que rige estos procesos.
La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy las muestras de solidaridad recibidas en el IX Encuentro del Grupo de Puebla.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN, parlamento unicameral), de Venezuela, Jorge Rodríguez, exigió este lunes en un foro parlamentario en Rusia el fin de las medidas coercitivas unilaterales, como parte del avance hacia lo que denominó un mundo multipolar.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.