Brasil: juicio clave a Bolsonaro
Brasilia-. La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá entre hoy y mañana si acepta la denuncia contra el exmandatario Jair Bolsonaro y otras siete personas por tentativa golpista en 2022.
Brasilia-. La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá entre hoy y mañana si acepta la denuncia contra el exmandatario Jair Bolsonaro y otras siete personas por tentativa golpista en 2022.
Washington-. Al Gobierno de Donald Trump le siguen hoy las críticas tras las revelaciones de un periodista de que altos funcionarios del ejecutivo lo añadieron accidentalmente a un grupo de mensajería donde se discutían planes de guerra en Yemen.
Ottawa.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, convocó a elecciones federales de 2025, que se celebrarán el 28 de abril próximo, destacan hoy medios locales de prensa.
Caracas-. Desde hoy y durante seis semanas el gobierno de Venezuela adoptará medidas en la Administración Pública Nacional con el objetivo de enfrentar la situación climatológica, que afecta el nivel de las aguas en los embalses.
Ciudad de Panamá-. Autoridades de Panamá y Costa Rica impulsan hoy diversas acciones de cooperación para enfrentar la migración irregular con rumbo a Estados Unidos y a la inversa de norte a sur.
Brasilia-. La Corte Suprema de Brasil concluyó el análisis de recursos de la defensa del exmandatario Jair Bolsonaro, denunciado hoy por golpista, y decidió definitivamente mantener a tres magistrados en el juicio sobre intento de golpe de Estado.
La Paz-. La continuación del juicio Golpe de Estado I, el próximo 31 de marzo, genera hoy expectativas en los bolivianos, a la espera de una sentencia contra implicados en la ruptura del orden constitucional en 2019.
Brasilia-. La Corte Suprema de Brasil dará hoy punto final a un riguroso plan para reforzar la seguridad de su sede capitalina el 25 y 26 de marzo, días del juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.
Brasilia- El ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha, anunció que publicará un aviso para contratar a más de dos mil 200 galenos para el programa Más Médicos y garantizar hoy la atención sanitaria para 60 millones de personas.
Caracas-. Los venezolanos saldrán hoy en gran movilización por las calles de Caracas en apoyo y solidaridad con las familias y migrantes nacionales que fueron deportados por Estados Unidos a El Salvador.
Caracas-. El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, agradeció la firmeza y dignidad de Cuba y de su canciller Bruno Rodríguez, quien rechazó una nueva medida punitiva contra la República Bolivariana, trascendió hoy aquí.
Quito-. Representantes de organizaciones sociales de Ecuador acudirán hoy a la Corte Constitucional a presentar una petición para suspender la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir fotos del momento del sufragio.
La Paz-. Un llamado a la iniciativa, la lucha frontal y la ofensiva del pueblo boliviano destaca hoy el periódico de análisis político La Época frente a la amenaza de acortar el mandato del presidente, Luis Arce.
San Salvador-. Los salvadoreños se debaten hoy en medio de la política del gobierno de comprar bitcoin y las amenazas de malograr acuerdos alcanzados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
San José-. La violencia doméstica progresa hoy en Costa Rica agravada por factores sociales de origen económico y delictivo, que aumentaron los casos durante el último lustro en un 50 por ciento.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.