Venezolanos inundan calles para protestar por sanciones de EEUU
Miles de venezolanos han salido a las calles en varias regiones de Venezuela para exigir a Estados Unidos el levantamiento las sanciones coercitivas unilaterales.
Miles de venezolanos han salido a las calles en varias regiones de Venezuela para exigir a Estados Unidos el levantamiento las sanciones coercitivas unilaterales.
Brasilia -. A 147 ascendió hoy la cifra de muertes y a 127 los desaparecidos por las fuertes lluvias e inundaciones que asolan el estado brasileño Rio Grande do Sul desde finales de abril.
Brasilia-. Al menos cuatro personas de una familia, incluyendo una niña de 13 años, fueron ubicadas muertas, pero abrazadas, tras un alud en Roca Sales, municipio del estado brasileño Rio Grande do Sul, revela hoy el portal R7.
Un potente sismo de magnitud 6,7 se registró este domingo en el océano Pacífico frente a las costas del departamento guatemalteco de San Marcos, informa el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala.
Por Mirko C. Trudeau *-. La administración del presidente Joe Biden propuso una nueva norma que permitirá a Estados Unidos expulsar más rápidamente a algunos inmigrantes indocumentados que buscan solicitar asilo, mientras la Casa Blanca lidia con un aumento histórico de la inmigración ilegal que ha puesto a prueba los recursos estatales y locales y convertirse en un lastre político de cara a las elecciones de noviembre.
Por Marcos Salgado * -. Mientras aviones de guerra F-18 de los Estados Unidos procedentes de un portaaviones nuclear sobrevolaron la capital de Guyana, Georgetown, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela culminó labores para conectar la isla fluvial de Anacoco, frente al territorio en reclamación y que Guyana reclama como propia.
Ciudad de Panamá-. El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, instó hoy a la transnacional canadiense First Quantum suspender procesos de arbitraje para encarar el problema de la mina de cobre en Donoso (Colón).
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Gobierno argentino estimó que 6.953.000 personas se verán impedidas de movilizarse por la huelga general convocada para por la principal central obrera del país, la Confederación General de Trabajo (CGT), que incluye un paro de todo el transporte.
Las autoridades de Brasil elevaron el martes a 95 la cifra de personas fallecidas a causa de las lluvias que azotan al estado de Rio Grande do Sul desde el pasado 29 de abril.
Buenos Aires-. La expresidenta Cristina Fernández aseveró hoy que el Gobierno de Javier Milei plantea un modelo neocolonial en el siglo XXI, basado en el extractivismo sin valor agregado que condena a los argentinos a la desocupación.
Caracas-. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó hoy la decisión del gobierno argentino de eliminar la señal de Telesur de la grilla de la Televisión Digital Abierta.
Representantes de 20 países del continente americano se encuentran este martes en Guatemala para participar en la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, en la que buscarán “promover iniciativas orientadas hacia una migración segura, ordenada, regular y humana”, así como “la protección de las personas en contexto de movilidad”.
Socorristas brasileños han llevado a cabo varios complicados e impresionantes rescates en medio de las torrenciales lluvias que afectan al estado de Rio Grande do Sul que, de acuerdo con la Defensa Civil, ya han dejado 39 muertos y casi 70 desaparecidos.
Fuentes cercanas al Ayuntamiento de Cabo Haitiano informaron el jueves que un deslizamiento de tierra en esta región provocó la muerte de al menos diez personas a causa de las intensas lluvias que afectan hace varios días al norte del país caribeño.
Por Marcos Salgado * -. Ya restan menos de tres meses para las elecciones presidenciales en Venezuela, y el panorama político parece ordenarse. Al menos por ahora. El candidato de la MUD, Edmundo González Urrutia, dejó claro que no ocupará el centro de la escena opositora, y que dejará en ese rol a la no candidata María Corina Machado, mientras el número de candidatos opositores se reduce, pero no mucho. Del otro lado, el candidato-presidente Nicolás Maduro se muestra tranquilo y jugando sus cartas con holgura.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.