🔊 Ferias de fin de semana experimentan sensible disminución en las ofertas de viandas
Con una sensible disminución en las ofertas de viandas, se realizaron este sábado las ferias de fin de semana en los 13 municipios de Granma.
Con una sensible disminución en las ofertas de viandas, se realizaron este sábado las ferias de fin de semana en los 13 municipios de Granma.
Una representación de los jóvenes de Jiguaní participaron en una jornada de trabajo agrícola en el polo productivo de ese municipio, como parte de las actividades para conmemorar el 62 aniversario de la organización juvenil y el 63 de los pioneros.
Entre los recursos necesarios para las producciones agrícolas, tal vez sea la tierra el menos valorado, pero sin dudas, de todos es el más importante.
Como cada sábado se desarrollaron hoy las ferias comerciales en todos los municipios de Granma, con amplia variedad de ofertas de productos agropecuarios y de proveedores ajenos al sistema del Ministerio de la Agricultura en la provincia.
La Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, por intermedio de su firma comercial Granmax explora nuevas potencialidades para exportar productos agropecuarios desde esta provincia.
La empresa agroindustrial municipal de Jiguaní ha sido llamada a organizar mucho mejor la comercialización de productos agropecuarios de ese territorio, teniendo en cuenta la aprobación de un crédito que les permite una autonomía financiera para esos fines.
Aprovechar el potencial de la agroecología, buscar rutas y herramientas que permitan avanzar hacia una transición de la producción agrícola en el país, con vista a trasformar los sistemas agroalimentarios, es un desafío para Cuba.
La reparación de la estación de bombeo de La Jatía, es una de las obras más importantes realizadas por empresas del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura en Granma, como parte de los trabajos para el rescate del polo productivo de Cauto la Yaya, en Jiguaní.
Los productores de cultivos varios de Granma están comprometidos a crecer en las siembras de la campaña de primavera iniciada el día primero del actual mes de marzo.
Los estudiantes y trabajadores del instituto politécnico agropecuario Arsenio Carbonel, de Bartolomé Masó se destacan por mantener un vínculo estrecho entre las actividades docentes y productivas.
El vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca llamó en Bayamo a lograr un funcionamiento eficiente de las comisiones municipales y provincial del Plan Turquino en Granma.
Cuando Manuel Tamayo Leal, hace unos cuantos años culminó el servicio militar, quiso hacer una finca independiente de su padre, un experimentado campesino de Jiguaní, a quien la idea no le pareció buena.
El campesino René Paneque Contreras, heredó de su papá un par de hectáreas de tierra que ya eran muy fértiles y productivas.
Los trabajos para el rescate del polo productivo de cultivos varios en Cauto La Yaya, Jiguaní continúan avanzando, aunque no con la urgencia que demanda el protagonismo que le corresponde en el abastecimiento de viandas, hortalizas, granos y frutales de la población de Granma.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.