Brasilia-. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ratificó la prisión del expresidente Bolsonaro y otros cinco condenados por tentativa golpista tras audiencias de prisión preventiva por videoconferencia, se confirmó hoy.
Los seis penados comenzaron a cumplir sus condenas el martes, cuando quedaron firmes.
Además de Bolsonaro, se sometieron a las entrevistas de reclusión provisoria los exministros de la Casa Civil Walter Braga Netto, del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) Augusto Heleno, de Defensa Paulo Sérgio Nogueira, de Justicia y Seguridad Pública Anderson Torres, y el excomandante de la Armada Almir Garnier.
Las audiencias de detención son un procedimiento estándar, cuyo objetivo es evaluar únicamente si ocurrieron abusos o irregularidades por parte de las autoridades policiales desde los arrestos, es decir, no analizar cuestiones de mérito.
Al emitir las órdenes de prisión, el ministro Alexandre de Moraes determinó que las detenciones debían realizarse «con el debido respeto a la dignidad del condenado, sin el uso de esposas y sin ninguna exposición mediática».
Queda a discreción de la autoridad policial utilizar o no el uniforme y las armas necesarias para la ejecución de la orden, añadió.
Señalados por la Fiscalía General como miembros del llamado núcleo crucial de la organización criminal, los seis fueron condenados por golpe de Estado, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, organización criminal armada, daños agravados con grave amenaza o violencia a los bienes de la Unión y deterioro del patrimonio histórico.
Detenido preventivamente desde el sábado, cuando violó su tobillera electrónica, Bolsonaro comenzó a cumplir su castigo de 27 años y tres meses de prisión en la capitalina sede de la Policía Federal.
La sociedad brasileña vive el momento con una mezcla de alivio, polarización y ansiedad. Para amplios sectores democráticos, la cárcel envía un mensaje claro: el intento de subvertir la Constitución no quedará impune.
Para los partidarios del político ultraderechista, el juicio, la condena y el encierro confirman sus narrativas conspirativas. Y para analistas políticos, este caso marca un antes y un después en la relación entre justicia, política y gobernabilidad.
Bolsonaro fue, según los ministros del STF, el «líder y articulador» de un plan para perpetuarse en el poder mediante la fuerza y la desobediencia institucional.