TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Sacha es luz y vida, mar y eternidad (+ audio y fotos)

 
Manzanillo.- El último viaje le hubiese encantado: por algunas de las principales calles de esta urbe y bojeo a lo largo del “sofá” de concreto en el que “chocan” las olas del mar de sus encantos e inspiración.

Solemnidad y abrigo en ánfora y rosas y azucenas que fueron perfumes en un ambiente triste y de callado respeto y admiración, de un silencio que solo rompía el ronronear del motor del barco. Así lo pidió él antes del último suspiro, así ella se lo cumplió.


RELACIONADO


“Estoy aquí por la fuerza que me dio la vida, cumpliendo tu voluntad. Te lo entrego Oshun, te lo entrego Virgen de la Caridad del Cobre y Yemayá”, manifestó conmovida, ante sus acompañantes, Sandra Leonela López Álvarez, hermana del relevante escritor cubano Francisco López Sacha, cuyas cenizas fueron esparcidas, al mediodía de hoy, en las cálidas aguas del Golfo de Guacanayabo.

La Doctora en Ciencias de la Educación apuntó: “Buen viaje, porque siempre dijiste que estabas agradecido porque querías y tenías a gente que te quería porque eras de este pueblo: orgullosamente cubano por eso estamos agradecidos de poder cumplir con esa voluntad tuya de unirte a todo lo natural que nos rodea para seguir estando siempre. Gracias, mi hermano, por esta”.

Para el poeta Luis Carlos Suárez, su coterráneo, “lo más admirable en él era su compromiso con Cuba, con su Manzanillo y esa creatividad enorme que nos deslumbró y colmó una Isla”, mientras que Yordan Roberto León Rodríguez, director de Cultura en Granma distinguió del intelectual, fallecido el 16 de febrero, “la sinceridad, de un palabras y análisis muy profundos con una honestidad increíble.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Encabezarán Heroínas del Trabajo desfile manzanillero (+ audio)

El Centro para la Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna fue la institución encargada de editar uno de los últimos títulos de Francisco López, aspecto que hizo notar Ángel Larramendi Macías, el director, entre los más relevantes de los últimos años. Él ganó para nosotros el premio del lector, primer autor que lo merece”.

La proa enfila al regreso. Nadie articula palabra. El ambiente es de solemnidad y respeto, de admiración. El extenso paisaje de espuma que deja tras de si la embarcación parece dibujar la sonrisa única y cubanísima de López Sacha como luz y vida, mar y eternidad.

Obra extraordinaria

Justo en el día del libro cubano, personalidades de las letras, la música, las artes plásticas y dirigentes políticos, gubernamentales y del sector de la Cultura en Granma y Manzanillo realizan Guardia de Honor al poeta cubano Francisco López Sacha, fallecido el 16 de febrero pasado en La Habana.

Al despedir el duelo, el historiador Delio Orozco González resaltó las cualidades humanas y profesionales de quien mereció la distinción de Hijo Ilustre de Manzanillo, y aseveró que “López Sacha vivirá para siempre en el alma de este pueblo, que tanto amo y formó parte de su obra extraordinaria”.

Sandra Leonela López Álvarez, hermana del autor de “Voy a escribir la eternidad”, en la que Sacha recreó sus pasajes, anécdotas y experiencias de Manzanillo, agradeció “este hermoso gesto con mi hermano”.

Casi al mediodía partió, desde los frentes del Centro para la Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna el cortejo fúnebre con las cenizas del notable escritor, y que fueron esparcidas en las aguas del Golfo de Guacanayabo. En el patio de la institución se escuchaban las voces de “The Beatles” y sus emblemas “Yesterday” y “Let it be”, preferidas de López Sacha.

RECOMENDAMOS LEER |  Abel Prieto recibe el Premio Internacional Fernando Ortiz

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*