TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Rusia califica de ilegítimas sanciones de la UE en su contra

Moscú-. Las nuevas medidas restrictivas de la Unión Europea (UE) en relación con Rusia son ilegítimas, destacó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su habitual encuentro con los medios de prensa.

«Por ahora vemos una consecuente política antirrusa por parte de Europa. En más de una ocasión hemos dicho que consideramos ilegítimas tales sanciones unilaterales. Las repudiamos», puntualizó Peskov.

El vocero presidencial ruso dijo que «habrá que analizar ese nuevo paquete para minimizar su impacto», pero al mismo tiempo señaló que Rusia ha adquirido «cierta inmunidad a las sanciones». «Nos hemos adaptado a vivir bajo sanciones», reconoció.

Cada batería de nuevas medidas restrictivas, según Peskov, agrega un efecto negativo para los países que se suman a aquellas. Se trata de un arma de doble filo, explicó.

Más temprano este viernes, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció que el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) de la UE, aprobó el nuevo, ya el decimoctavo, paquete de medidas restrictivas respecto a Rusia.

Una de las piezas clave del 18 paquete de sanciones, por lo que trascendió a la prensa, es la reducción del precio tope del crudo ruso de 60 a 47,60 dólares por barril, límite que se someterá a revisión cada seis meses para asegurar que se mantenga un 15 por ciento por debajo del precio de mercado promedio.

Además, la UE prohibirá las operaciones de oleoductos Nord Stream y las transacciones con 22 bancos rusos, extenderá las sanciones a 105 barcos de la llamada «flota fantasma» de Rusia, así como a la mayor refinería de la petrolera rusa Rosneft en la India y a siete entidades de China y otras cuatro de Turquía acusadas de ayudar a Moscú a evadir las restricciones.

RECOMENDAMOS LEER |  Ucrania lista para la acción si recibe armas de largo alcance

Según la base de datos Castellum.AI, se activaron casi 21 mil 700 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia en menos de tres años de su operación militar especial en Ucrania, del 24 de febrero de 2022 al 19 de enero de 2025.

El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención frente a Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial.