
Un emotivo homenaje a la Premio Nacional de Historia 2008 Francisca López Civeira tuvo lugar este jueves en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma.
El espacio fue oportuno para reconocer los aportes de la también Premio Nacional de Ciencias Sociales 2022, una de las personalidades a la que se dedica la actual edición de la Feria Internacional del Libro.
Acompañado por el talento artístico local, en diálogo con Javier Vega Leyva el homenaje a López Civeira acercó a los presentes a su historia de vida, donde la autora confesó que de niña no aspiraba a ejercer la profesión por la que ha merecido tantos reconocimientos.
Durante el espacio Reydier Bernal Gómez, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la urbe le entregó la condición de Huésped Ilustre de Bayamo, a la renombrada catedrática.
Igualmente, el artista de la plástica Amauris Palacios Puebla le obsequió una de sus obras, referente a la caída en combate del Apóstol.
Asimismo, Teófila Acea Antúnez, Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en el territorio, le entregó un detalle confeccionado por el proyecto de manualidades la Muñeca Negra, vinculado a esa filial.
Previo al homenaje el Doctor en Ciencias Fabio Fernández Batista expuso a los presentes algunas consideraciones y notas del libro La representación de los Estados Unidos en la república plattista, novedad literaria de Francisca López Civeira, un análisis crítico sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante el período de influencia de la Enmienda Platt (1901-1934).
Paquita, como la llaman cariñosamente, es una incansable estudiosa que a sus 80 años, al decir del profesor Fabio Fernández, “vive feliz con la sana obsesión de ser útil”.
Leave a Reply