TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Pronostican mejores resultados en campaña tabacalera (+ audio)

 
La campaña tabacalera sigue siendo un pilar para el sistema de la Agricultura de Granma por los aportes a la economía territorial y nacional.

En las vegas de los municipios de Bayamo, Manzanillo, Yara, Guisa y Jiguaní, los principales productores de la provincia, hasta las manos expertas de nuestros tabaqueros, este ciclo recién comenzado promete ser una celebración del trabajo arduo y la tradición que los caracteriza.

Para este nuevo período, se prevé una producción estimada de más de a 10 millones de plántulas de tabaco, gracias a un esfuerzo colectivo entre agricultores, técnicos y el apoyo incondicional del gobierno.

Granma, con su clima privilegiado y su suelo fértil, se perfila una vez más entre las principales productoras del país, con hojas de alta calidad.

La campaña 2025- 2026 se enfocará no solo en incrementar la producción, sino también en mejorar las técnicas de cultivo.

Los tabacaleros trabajan en la implementación nuevas prácticas sostenibles y tecnologías modernas, con el fin de optimizar recursos ante el complejo escenario de la economía cubana.

Al tabaco a diferencia de otros cultivos agrícolas se le garantizan la mayoría de los insumos, pero no podemos olvidar los retos que se presentan en el horizonte.

Las adversidades climáticas y las trampas del bloqueo siempre están acechando, por lo que es fundamental el apoyo a los campesinos que siembran tabaco y a las cooperativas que hacen posible este empeño.

Desde ya, se están llevando a cabo jornadas de preparación y formación para los productores locales, enfocadas en temas como la calidad de la hoja y el manejo eficiente de los recursos.

No exenta de retos, la campaña tabacalera promete mejores resultados.