
San Salvador-. El Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) efectuará su segundo congreso nacional en medio de confrontaciones e intentos de reactivar sus bases, confirmó hoy una fuente oficial.
En rueda de prensa el secretario general del FMLN, Manuel Flores, afirmó que se definió la fecha y se va a desarrollar del 10 de julio al 10 de octubre de este año, para lo cual, dijo, se constituyó la comisión que va a estar encargada.
Desde que irrumpió en la política local la principal agrupación de izquierda del país solo realizó un Congreso Nacional, 2015, pese a que sus estatutos establecen que estos procesos deben efectuarse cada cinco años.
Apuntó Flores que la Comisión Política y el Consejo Nacional del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aprobó realizar su segundo Congreso Nacional, la máxima instancia de organización, debate, deliberación y toma de decisiones de largo alcance.
El escenario que enfrenta la agrupación es convulso con señales claras de división interna, problemas de deuda, acusaciones contra cuadros partidistas por corrupción y una sistemática campaña en su contra que busca disminuir sus bases de apoyo popular y propiciar su desaparición.
El evento tiene una gran trascendencia porque es la instancia de mayor autoridad de la agrupación que tiene la facultad de modificar sus estatutos e, incluso, decidir su disolución.
El adelanto del FMLN coincidió hoy con una comparecencia de Eduardo Escobar, director ejecutivo de Acción Ciudadana en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS) en la que abordó aspectos que afectan el desempeño de los institutos políticos en el especial la reciente modificación del articulo 248 de la Constitución.
Según analistas eso fue como abrir la “Caja de Pandora” que obvia cumplir con una legitimidad que hay que respetar.
Escobar consideró que se trabaja para mantener una estructura de partido hegemónico y recordó que ni el FMLN ni la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) hicieron nada para mantenerse en el poder como hace hoy Nuevas Ideas. Los últimos acontecimientos y aprobaciones de leyes por la Asamblea Legislativa evidencian que al partido FMLN y a los otros, le será difícil avanzar para retornar a un protagonismo en la vida política salvadoreña.
Leave a Reply