
La Habana-. El Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) convocó hoy a la celebración de su noveno Congreso, del 16 al 19 de abril del 2026, cónclave que dará continuidad a la estrategia de desarrollo del país.
En la convocatoria, lanzada en el X pleno de la organización política, se ratifica que el Partido centrará su atención en la búsqueda de las soluciones que correspondan a la situación económica de isla, a partir de las acciones trazadas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Para esta cita, el PCC definió como prioridades ineludibles: el incremento de las producciones nacionales con énfasis en los alimentos; de las vías para aumentar la obtención de divisas y la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional.
Además, se destacó la necesidad de fortalecer la empresa estatal socialista, el logro de la estabilidad macroeconómica, la adecuada relación entre el sector estatal y el no estatal; la reducción de la inflación; la participación de la inversión extranjera, la eficiencia y el ahorro.
La organización también se propuso continuar impulsando la gestión de la ciencia e innovación, la comunicación social y la transformación digital para el desarrollo de la sociedad, “que ha apostado por seguir perfeccionando la democracia socialista y participativa, en el camino por conquistar toda la justicia posible”.
“El Partido Comunista de Cuba, martiano, fidelista y marxista leninista, como fuerza política rectora de la sociedad, tiene la responsabilidad de guiar al pueblo, movilizarlo para producir, desarrollarnos, crear”, subrayó la convocatoria.
Asimismo, el PCC trabaja en obtener resultados que logren, en el más breve plazo posible mejorar las condiciones de vida de la población, dar sólido sostén a los avances sociales conquistados por la Revolución y reducir la brecha social que, a partir de las presiones extremas de Estados Unidos, han surgido en los últimos años.
El proceso del Congreso, precisó el texto, será una oportunidad idónea para debatir sobre el papel del Partido en el fortalecimiento de los valores revolucionarios, el conocimiento de la historia patria, la cultura e identidad.
Añadió que también se discutirá sobre la comunicación política, mediática y comunitaria, el trabajo político-ideológico, la prevención y el enfrentamiento contra el delito, así como el protagonismo de las organizaciones y movimientos juveniles en procesos políticos.
Previo al evento, se desarrollará un amplio proceso de consulta de los documentos a presentar, que incluirá a los militantes del Partido, estructuras de dirección política y administrativa, las organizaciones de masas, sociales y estudiantiles.
El noveno Congreso del PCC, rendirá homenaje a varios de los próceres de la nación caribeña y se celebrará en el año que conmemora el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana , Fidel Castro.