
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó hoy la existencia de unidad en México y afirmó que su país tiene un plan frente a cualquier decisión del gobierno de Estados Unidos con respecto a la imposición de aranceles.
“Hay temple y hay tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión, tenemos plan. Y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”, aseveró durante su habitual encuentro con periodistas la jefa del Ejecutivo, quien instó “a esperar el día de hoy”.
“De nuestra parte, pues hemos estado en comunicación –agregó la dignataria-, hemos hecho los acuerdos, las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del gobierno de los Estados Unidos, del presidente” Donald Trump.
Con respecto a ello, enfatizó que cualquiera que sea esa determinación, su país también tomará sus decisiones.
De momento, Trump sigue adelante con su amenaza de aplicar aranceles a los productos provenientes de México a partir de mañana, por considerar que supuestamente “no hace lo suficiente” en ámbitos como la lucha contra el trasiego de drogas.
Sin embargo, del 1 de octubre del año pasado al 24 de febrero último, las autoridades de México capturaron a 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto y decomisaron 112,8 toneladas de droga, incluyendo mil 260 kilogramos y un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo.
La nación latinoamericana aclara, además, que Washington debe hacer su parte para atender el asunto de salud pública del consumo de tales sustancias, el lavado de dinero proveniente de esos hechos ilícitos y la distribución de las drogas en su propio territorio.
Altos representantes de los dos países sostuvieron reuniones la semana pasada en materia de comercio y seguridad, con el fin de llegar a un acuerdo sobre el tema de las tarifas, tras la pausa de un mes en su implementación concertada por ambos gobiernos el 3 de febrero último. Empresarios a uno y otro lado de la frontera manifiestan su rechazo a la aplicación de aranceles y advierten sobre consecuencias adversas para la propia economía de Estados Unidos, entre estas, el incremento de precios al consumidor y la desestabilización de cadenas de suministro.
Leave a Reply