
Ernesto Ché Guevara trasciende los tiempos porque su ejemplo es cimiento para muchos cubanos e internacionalistas de otras naciones.
Médico de profesión, pero solidario por convicciones, el Guerrillero heroico asumió su labor de salvar vidas en medio de circunstancias difíciles como la travesía de los expedicionarios del Yate Granma.
No mediaba interés económico en tal decisión, solo la voluntad de servir en un pueblo hermano donde los pacientes necesitarían un amigo que además curara sus heridas con entrega y profesionalidad.
El Ché ganó este pueblo, sembró el amor en compañeros desde Argentina, Cuba y en Bolivia.
Con su ejemplo, la bandera del internacionalismo solidario palpitó muy fuerte en el corazón de América Latina. Ese legado queda intacto hoy, cuando nuestros médicos labran el alma de sus pacientes con ese talento y amor heredados del Ché.
Ellos han ganado mucho más que reconocimiento, ha sido la gratitud infinita de los millones de vidas arrebatados de la muerte desde que en 1960 el Comandante en Jefe enviara la primera brigada para atender a los damnificados por el terremoto de Chile.
Las fuerzas de este noble país se multiplican y esta jornada ese merecido homenaje para cada galeno que como el Ché deja su familia, su patria, sus sueños personales y su tiempo, en las manos de hermanos desconocidos pero amados y atendidos con toda devoción.
Ser médico implica responsabilidad, desinterés, desvelo, ética y entrega total. Así son ellos, como el Ché.
Leave a Reply