TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Granma será la sede del Acto Nacional por el Día del Trabajador Eléctrico

La provincia Granma será la sede del Acto Nacional por el Día del Trabajador Eléctrico, el 14 de enero de 2025, como premio a un año 2024 en el que la perseverancia y capacidad de sus trabajadores han permitido superar obstáculos y sobrecumplir los indicadores técnicos, económicos y comerciales.

Está previsto que Operaciones Bayamo —institución a inaugurar – sea la sede de la actividades centrales; aunque las jornadas previas estarán marcadas en toda la provincia por intercambios con jubilados, labores de jardinería, pintura y acciones de embellecimiento de oficinas comerciales y otros locales. El plan de actividades también incluye visitas a sitios de interés socioeconómico.

La Empresa Eléctrica de Granma es un referente en el desarrollo de fuentes renovables de energía, apostando por la campaña nacional de comunicación “Granma Solar”. Destaca, entre otros empeños, en la eliminación de fraudes por robo de energía, el control interno, la salud y seguridad laboral, el movimiento de innovadores y racionalizadores y la comunicación institucional integral.

Además, en 2024 logró resultados de excelencia a nivel nacional, destacándose en el cobro de la facturación del sector residencial y en el incremento de los pagos por vías electrónicas.

En este período las principales inversiones se orientaron a fortalecer programas clave destinados a la rehabilitación y mantenimiento de líneas y subestaciones, así como a la electrificación de obras, con especial énfasis en las inversiones vinculadas al cambio de matriz energética.

Para saludar su día y festejar su condición de destacada a nivel nacional, también se cumplirán los compromisos de “Mi Aporte a la Patria” y la contribución al programa materno-infantil, así como el 100 % de afiliación de sus trabajadores.

Meritoria fue la participación de 106 trabajadores del sector que, como parte del contingente Desembarco del Granma, laboraron durante más de 40 días en la recuperación de las provincias cubanas de Guantánamo y La Habana y Artemisa, tras el paso de los ciclones Oscar y Rafael, respectivamente.

FOTO | Empresa Eléctrica de Granma

En estos momentos, entre los principales retos que asume la Empresa Eléctrica de Granma se encuentra la construcción de tres de los cuatro Parques Solares Fotovoltaicos (PSF) de este territorio, con una generación de 21.8 MW cada uno, previstos dentro del programa de Mil Megawatts, que ejecuta nuestro país para el año 2025.

Es oportuno precisar que la Empresa Eléctrica es inversionista de los PSF de Bayamo, Manzanillo y Niquero; mientras que la Empresa de Fuentes Renovables de Energía acomete el de Río Cauto.

La empresa también asume diversos programas de impacto social, como el Proyecto Lemi, enfocado en mejorar el servicio eléctrico de los clientes de casas aisladas que no están conectadas al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), conocidas como viviendas CERO volt, en los municipios de Buey Arriba, Campechuela, Manzanillo y Jiguaní. (por Frank Fonseca Espinosa, Comunicador de la Empresa Eléctrica de Granma).

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*