Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Granma felicitaron, este primero de enero, al pueblo de la provincia por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana.
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en la provincia, al comparecer en Radio Granma, en Manzanillo, dijo que hoy es un día especial de celebraciones por el triunfo de los rebeldes en similar fecha de 1959, para cuya conmemoración se realiza un programa de actividades que se extenderá hasta el venidero día 17, encaminado a reforzar la unión familiar.
Entre los logros de la provincia durante 2024, la dirigente partidista resaltó que, en un año muy duro y desafiante, se celebraron actos por la efeméride en todos los municipios, y sobre todo, se puso de manifiesto la resiliencia de los granmenses ante las dificultades, entre ellas los fenómenos naturales que azotaron al territorio, agregó.
Ortiz Barceló explicó que entre los principales propósitos para el Dos Mil 25 se encuentra la zafra azucarera, en la que la Empresa Agroindustrial azucarera Enidio Díaz Machado, de Campechuela, tiene el reto de producir más de 19 mil toneladas destinadas a la canasta básica y al consumo social.
Para lograr la eficiencia necesaria en este proceso, dijo, es necesario el compromiso de los trabajadores de la entidad y el apoyo del pueblo; al mismo tiempo, reconoció el acompañamiento de los Medios de Comunicación en la información oportuna al pueblo sobre la marcha de la zafra.
La máxima dirigente del Partido en el territorio agregó que otro propósito central de esta etapa son las acciones que se realizan en los Cuatro parques solares fotovoltaicos que se construyen en el territorio, para incrementar la generación eléctrica.
En un año difícil con la generación de energía, que ha impactado de forma negativa en la familia y en la economía, No hemos estado de brazos cruzados, dijo, al tiempo que insistió en la importante labor y el esfuerzo de los trabajadores del sector eléctrico y de la construcción en las labores que se acometen.
Además, de las instalaciones de este tipo que se construyen en la provincia, adelantó que los municipios de Yara y Guisa recibirán dos parques solares fotovoltaicos provenientes de China, con el propósito de mejorar la actual situación que enfrenta el territorio.
Ortiz Barceló reconoció que en Granma existen más de un centenar de comunidades sin estabilidad en la generación eléctrica, donde se mantiene el servicio con diversas alternativas.
Con respecto a la producción de alimentos, explicó que se han realizado muchos espacios de análisis por ser una prioridad del Estado cubano, donde se trabaja con intensidad para el logro de la soberanía alimentaria y a la disminución de los precios.
A pesar de las dificultades se logran avance en las diferentes campañas de siembra, e instó a utilizar todas las tierras disponibles, a partir de la participación real y efectiva de todos.
Asimismo, reconoció de los productores de miel en las montañas, quienes, bajo condiciones muy difíciles han crecido en este rubro exportable con impacto en el sector de la salud.
Con respecto al arroz, Ortiz Barceló explicó que ha estado afectado por el déficit de combustibles, pero que se impulsa el cultivo de arroz familiar y su contratación.
La dirigente partidista llamó a trabajar por el bienestar común y reconoció el esfuerzo de los que hoy laboran para que no se detengan los servicios destinados a la población. Al cerrar su alocución reiteró la felicitación al pueblo por el nuevo año.
Esta obra colectiva que construimos que se teja con todas las manos, Terry Gutiérrez
“En las palabras de nuestra primera secretaria del Comité Provincial del Partido se resumen las esencias de lo que es una convocatoria para todo el pueblo a trabajar más y mejor por mayores resultados en el 2025”, dijo la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez después de desear “muchas felicidades a nuestro pueblo desde lo más profundo de nuestros corazones”.
Terry Gutiérrez manifestó que como parte de ese trabajo integral, impulsado por el Partido en la provincia, “nosotros seguimos insistiendo en la responsabilidad que tenemos como Gobierno de que esta obra colectiva que construimos se teja con todas las manos”.
Asimismo, precisó que es responsabilidad gubernamental el acompañamiento, el control y la exigencia desde lo que se puede hacer en las 960 circunscripciones de la provincia, con el protagonismo de los delegados, delegadas y de los grupos de trabajo comunitario.
“Continuaremos trabajando en este 2025, pero reitero, con todas las manos, con todas las fuerzas y con todas las voluntades”, apuntó.
Finalmente destacó la disposición del pueblo de Pilón – territorio azotado por los sismos del pasado 10 de noviembre- de levantarse todos los días en cualquier circunstancia a construir, con mucha intensidad y enorme resiliencia, como lo ha hecho también todo el pueblo de Granma y de Cuba.
“No tiemblan jamás ni los hombres ni las mujeres”, concluyó.
Leave a Reply