TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Daniel Noboa y Luisa González irán a segunda vuelta en Ecuador

Quito-. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó en la noche de hoy que de mantenerse la tendencia actual del escrutinio, habrá una segunda vuelta para elegir al presidente el 13 de abril venidero.

A esta hora, los datos oficiales evidencian que Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y el actual presidente aspirante a la reelección Daniel Noboa pasarían al balotaje.

Según la titular del CNE, Diana Atamaint, 10 provincias tienen más del 50 por ciento de las actas contabilizadas y otras están por debajo del 30 por ciento del conteo, sobre todo las de la Amazonía, donde las distancias son mayores.

La funcionaria aseguró que se mantendría el procesamiento de los datos hasta que el último voto sea contado, aunque según dijo, en esta ocasión es más complejo debido a que son 16 binomios presidenciales.

Desde la sede de la RC, González calificó su paso al segundo turno como una victoria y llamó a la unidad a otras fuerzas de izquierda.

Por su parte, los ministros, autoridades del Gobierno y simpatizantes de Noboa esperaban un pronunciamiento suyo en un hotel en Quito, pero el gobernante no habló y la mayoría de los asistentes se marcharon.

Estos resultados preliminares de los comicios generales evidencian la polarización de la sociedad ecuatoriana que hace semanas apuntaban analistas y encuestadoras, a pesar de las 16 opciones inscritas en la papeleta presidencial.

“Se trata de dos proyectos confrontados: de un lado, el neoliberalismo-libertarianismo apoyado por el bloque de poder oligárquico y mediático; y del otro, una economía social, con apoyo de los sectores progresistas y que, además, reivindica las herencias del correísmo”, apuntó el historiador Juan Paz y Miño en un análisis del panorama electoral.

Esta primera vuelta se realizó en medio de denuncias de infracciones electorales y acusaciones de posible manipulación de los resultados, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*