
El Festival de Valores de Interpretación Infantil “Cuba que linda es Cuba”, en su décimo séptima edición inició este viernes en el Cine Céspedes, de Bayamo para resaltar, sobre todo, el talento de niñas y niños en la defensa de la música.
En la cita participan pioneros pertenecientes a diversos centros educativos de la capital granmense, como las escuelas Amado Estévez, Pelayo Cuervo Navarro, 21 de octubre, Mariano Tamayo, Mártires de Girón, Luz Vázquez, Frank País García, el Seminternado Carlos Manuel de Céspedes, 28 de enero y Che Guevara.
Los mismos concursan con canciones del repertorio cubano, entre los que destacan conocidas obras como La tarde, Ángel para un final, Lágrimas Negras, Son de la loma, Así es Bayamo y otros, por solo mencionar algunos.
Auspiciado por la Dirección municipal de cultura y la Casa de la Cultura 20 de octubre, en el evento se presentan 17 números musicales, defendidos por 15 solistas, un dúo y el Coro Ismaelillo.
Las obras en concurso son evaluadas por un jurado, compuesto por Radamés Borrero, guitarrista y profesor de la Escuela Profesional de Arte; el sonero Arturo Jorge y Genry Corrales, percusionista miembro del consejo técnico y asesor de la Empresa de la Música y director adjunto de la Banda de concierto de Bayamo.
La actual edición del Cuba que linda es Cuba está dedicada al Día Internacional de la Infancia.
Asimismo, reconoce la obra de la compositora Maritza Lourdes Estrada Pérez, ganadora de varios premios del concurso infantil Pequeño Príncipe.
El festival concluirá el domingo, con la gala de premiaciones y el homenaje a Maritza Estrada, a partir de las 10 de la mañana en el Cine Céspedes.