TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba exige que la deuda no continúe siendo un obstáculo para el desarrollo

Sevilla-. La viceprimera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, intervino hoy en la Mesa Redonda número 5 de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que sesionó bajo el tema “Lograr una arquitectura de la deuda soberana orientada al desarrollo”.

Chapman Waugh denunció el sistema que impera en el mundo hoy, “que obliga a la gran mayoría de los países en desarrollo a gastar más en pago de intereses que en hospitales y escuelas; que permite que los fondos buitre especulen con el sufrimiento de nuestros pueblos e ignora que el 60% de los países de bajos ingresos están sobre endeudados”.

La Viceprimera Ministra hizo hincapié en la necesidad de un nuevo pacto financiero global, en el que la deuda no continúe siendo un obstáculo para el desarrollo.

En la jornada previa, la alta dirigente cubana tomó parte en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos, en la cual abobó por un futuro de paz y seguridad para nuestros pueblos.

Como parte del programa también, sostuvo encuentros e intercambios con la Vicepresidenta Tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Excma. Sra Sara Aagesen Muñoz; con el jefe de Gobierno de Andorra, Excmo. Sr. Xavier Espot; con el ministro de Asuntos Exteriores de Palau, Excmo. Sr. Gustav Aitaro y ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Guinea Ecuatorial, Excmo. Sr. Simeón Oyono Esono Angué. Asimismo, saludó a otras delegaciones presentes en el evento como la de Palestina.

RECOMENDAMOS LEER |  Presiones y chantajes de EEUU imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA