
La Habana.- El gobierno de Estados Unidos desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU, aseveró hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, al comentar el anuncio de Washington de que se retira de la Unesco.
«Anuncio de retirada de #EEUU de @UNESCO es otra demostración del desprecio del gobierno estadounidense por el multilateralismo e instituciones de @ONU_es enfocadas en promover la paz, a las que presiona financieramente para imponer su fracasada doctrina de dominación mundial.
La víspera la Casa Blanca hizo pública su decisión de abandonar la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por considerar que la agencia cultural y educativa tiene un «sesgo» contra Israel y promueve causas «divisivas», reportaron medios de prensa.
«Hoy ( este martes) Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
Anuncio de retirada de #EEUU de @UNESCO es otra demostración del desprecio del gobierno estadounidense por el multilateralismo e instituciones de @ONU_es enfocadas en promover la paz, a las que presiona financieramente para imponer su fracasada doctrina de dominación mundial. pic.twitter.com/AxGgLylxtr
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) July 23, 2025
La funcionaria estadounidense calificó a la Unesco de entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista».
De su parte, desde la sede del organismo en París, Francia, su directora general, Audrey Azoulay, lamento profundamente la decisión tomada por el presidente Donald Trump de retirar una vez más a Estados Unidos de la comunidad de Estados Miembros de la UNESCO —decisión que entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.
Azoulay aseguró, sin embargo, que la entidad ha emprendido importantes reformas estructurales y diversificado sus fuentes de financiamiento, de manera que actualmente la contribución estadounidense alcanza apenas el ocho porciento del presupuesto total de la Organización.