TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Concluyó en Granma la XVII Edición de la Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas

Con un intercambio con lugareños, en el patio de la Casa Natal Celia Sánchez Manduley en Media Luna, concluyó este jueves en  Granma la XVII Edición de la Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas.

En el cierre de este evento participación de especialistas y museólogos que durante cuatro jornadas consecutivas compartieron experiencias y saberes  desde las diferentes perspectivas sociales y culturales, acerca de la protección del patrimonio cultural, natural y la salva guarda del patrimonio inmaterial.

Aldo Daniel Naranjo, presidente del Comité Científico de la Conferencia, dijo que se debatieron 54 trabajos con alto rigor científico, calidad e impacto al relacionarse con la museografía y la promoción de la memoria histórica desde los montajes de los museos y diversas muestras itinerantes.

En la mañana de hoy el Parque de los Mártires, con un alto significado patrimonial, fue el escenario escogido para exponer diferentes manifestaciones artísticas, culturales y tradicionales del territorio costero, cuna de la destacada revolucionaria Cubana Celia Sánchez Manduley.

En las jornadas precedentes, desarrolladas en Bayamo, se impartió la conferencia “El patrimonio Cultural Inmaterial y la educación patrimonial: una aproximación a la norma legislativa y su acción en las comunidades cubanas.


RELACIONADO: Inicia en Granma XVII Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas (+ audio y fotos)


También sesionó el panel “Museos: Educación y Memoria Histórica”, con la participación de renombrados investigadores y se disertó sobre los valores culinarios como conformador de identidad cultural regional y nacional.

Finalmente, en la ciudad Monumento Nacional, acogió diversos talleres científicos que abordaron novedosos temas vinculados a la salvaguarda de los tesoros históricos, culturales y naturales de nuestro país y otras regiones.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊Homenaje al Padre de la Patria en el aniversario 206 de su natalicio (+ audio y fotos)

En Media Luna Granma quedó abierta la convocatoria para la 18 edición que tendrá lugar del 12 al 15 de marzo del 2026 en la capital provincial, con el coauspicio de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, la Universidad de Granma, dirección provincial de Cultura, la Unión de Historiadores de Cuba y el Instituto de Amistad con los Pueblos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*