TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

China rechaza intentos de politizar la seguridad cibernética

Beijing-. China rechazó hoy los intentos de “politizar el tema de la seguridad cibernética”, a propósito de las últimas declaraciones de Japón sobre ataques informáticos supuestamente provenientes de este país.

El portavoz de la Cancillería Guo Jiakun destacó que el ciberespacio es altamente virtual y difícil de rastrear, con múltiples actores involucrados.

Asimismo, criticó la falta de profesionalismo y responsabilidad de las autoridades niponas que basaron sus juicios únicamente en los objetivos y métodos del ataque.

En su opinión, este tipo de conclusiones no están respaldadas por un enfoque técnico adecuado.

Además, el portavoz señaló que algunos aliados de Estados Unidos comenzaron a cooperar en la difusión de “información falsa sobre China”.

En este contexto, instó a todas las partes a que “aborden los problemas de ciberseguridad basándose en hechos y en las normas internacionales”, con una actitud “objetiva, justa y profesional”, y no se conviertan en actores secundarios en lo que consideró “una comedia política”.

El vocero reafirmó el compromiso de China con la lucha contra el cibercrimen y reiteró la postura del país de que los problemas de seguridad en el ciberespacio deben ser tratados de manera técnica y conforme a las leyes internacionales, sin caer en la manipulación política.

Esta misma semana, Beijing rechazó las acusaciones de Estados Unidos sobre supuesto ciberespionaje, las cuales calificó de infundadas y sin base legal.

Guo instó a Washington a cesar de inmediato su campaña de difamación contra el gigante asiático, especialmente al utilizar esta cuestión como pretexto para imponer sanciones.

«Durante un tiempo, Estados Unidos ha exagerado y distorsionado las acusaciones de ciberataques, lanzando sanciones ilegales y unilaterales contra nuestro país. China se opone firmemente a estas acciones», enfatizó.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, los ataques cibernéticos contra las entidades estatales de China ocurren casi a diario y la mayoría se originan en territorio norteamericano.

«Estados Unidos es el imperio de piratería más grande del mundo y el ladrón cibernético global», declaró previamente la Cancillería asiática.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*