TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Chequean marcha de la zafra azucarera en Granma

Realizar un análisis integral sobre la marcha de zafra en la Empresa Agroindustrial Azucarera Enidio Díaz Machado del municipio de Campechuela, fue el objetivo de la visita de trabajo efectuada a esta industria, por Wilfredo Moreno García, director general de Zafra en el grupo Azucarero AZCUBA.

En su recorrido por la Industria, estuvo acompañado por Angel Miguel Mendez Torres, director general de gestión integral de procesos industriales, así como directivos del sector en la provincia de Granma.

Moreno García se interesó por el estado técnico las grúas responsabilizadas con el abastecimiento de la materia prima, e insistió en la necesidad de realizar un cambio tecnológico que permita optimizar esta área calificada como clave para el proceso fabril.

El directivo conoció sobre los retos que enfrenta este colectivo desde el punto de vista tecnológico, que unido a la carencia de combustible limitan el cumplimiento diario de la norma potencial de molida.

Durante el recorrido se evidenció además, la necesidad de Incrementar la operatividad y seguridad en los almacenes, que permitan humanizar las labores e impedir la actividad delictiva. (por Manuel Palomino).

RECOMENDAMOS LEER |  Recorre Viceprimer Ministro Cubano Jorge Luis Tapia Fonseca Centros productivos granmenses

1 comentario en Chequean marcha de la zafra azucarera en Granma

  1. Saludos periodista pudieras traducirlos a los lectores cuáles fueron los indicadores evaluados, cuáles sus resultados, cómo se comporta la eficiencia industrial, por dónde anda el plan de producción, la prensa tiene que indagar, investigar, preguntar, sugerir, criticar en el sentido martiano. Así cómo se evalúa hoy seguiremos estancados en los procesos económicos, sobre todo en este que define la posibilidad de seguir consumiendo azúcar cubano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*