
La protección del medio ambiente constituye una premisa en Cauto Cristo en la búsqueda de oportunidades para la disminución de los efectos del cambio climático.
Entre las alternativas gubernamentales sobresale la tarea vida, una iniciativa esperanzadora, especialmente en este territorio donde convergen dos afluentes: los ríos Cauto y Salado.
Las medidas involucran a disímiles actores sociales y amerita de amplios presupuestos. Por ello este proceso se extenderá hasta el 2 mil 100.
Varias problemáticas afectan al municipio, de acuerdo con el diagnóstico para las tareas previstas por etapas.
Aunque ya algunos sectores del municipio avanzan en ese sentido, varias estrategias dependen de esfuerzos alejados de las realidades económicas del territorio.
Raquel Rosales Ricardo, Especialista del Centro de Investigación Tecnológica y Medio Ambiente a nivel municipal refirió que, aun deberán ser minimizadas las debilidades en los sectores productivo y ganadero.
La disponibilidad de terrenos cultivables y otros destinados al aumento de la siembra de pastos y forrajes pudieran generar más beneficios, tomando en cuenta que la disminución de la masa ganadera consta entre las consecuencias de la sequía.
Algunos componentes ya son garantes de un procesamiento más adecuado de la carne en varias entidades del territorio, que antes provocaban contaminación medioambiental.
No obstante, ello, Rosales Ricardo convocó al emprendimiento de novedosas estrategias a nivel local, para responder a varias problemáticas sociales, con el empleo del uno por ciento del presupuesto.
Pero entre las debilidades persiste en el municipio el vertimiento de residuales en el río Cauto. Ello vulnera la salud de todos los habitantes de comunidades dependientes del afluente.
El éxito dependerá entonces de proyectos u otras acciones gubernamentales, pero este sin dudas es uno de los mayores retos que poseen Cauto Cristo y otros municipios ubicados aguas abajo del río.
La conciencia ciudadana juega un papel fundamental. Si todos colaboramos con la higiene, evitaremos enfermedades y que las aguas que escurren al afluente no sean perjudiciales para la salud.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.