
Era cerca del medio día este jueves cuando en el policlínico municipal Joel Benítez de Cauto Cristo se escuchó por primera vez el llanto de Yeilis Thalía Hidalgo Barbán, quien acababa de nacer.
Esa fue la primera muestra de su estado saludable tras una práctica médica de excelencia del especialista en Pediatría Saúl Estrada Estrada, al frente de un equipo que asumió el parto de Taimarlén Barbán Labrada, de 20 años de edad, tras presentar un avanzado proceso de dilatación y contracciones desencadenantes del alumbramiento.
El médico explicó que la paciente permanecía ingresada en la institución médica desde las 34 semanas de gestación como establece el protocolo de la atención materna.
Para el doctor Saúl es práctica cotidiana traer bebés a este mundo. Sus bastos años de experiencia en Cuba y fuera de fronteras han garantizado el crecimiento de sus conocimientos en esta labor.
La niña alcanzó un peso de 7 punto una, libras, al nacer y todos sus indicadores se mantienen estables al amanecer de este viernes en la Sala de prematuro abierto de Neonatología del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes.
El joven médico Enier Chávez Galán también reconoció que el trabajo en equipo fue fundamental, así como la colaboración de la madre, para que en poco tiempo se lograra un éxito que gracias a la pericia de nuestros galenos ya posee un reconocimiento a nivel local.
Los indicadores positivos de salud en la atención materna e infantil se mantienen estables con cero muertes en lo que va de año.
Si bien, el bloqueo recrudecido contra la Isla afecta este sector, para la Revolución sigue siendo la Salud una prioridad, sobre todo en lo referido a la calidad de vida de los infantes.
Leave a Reply