China rechaza acuerdo trilateral sobre submarinos nucleares
Beijing-. China expresó hoy su profunda preocupación y firme oposición a la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Beijing-. China expresó hoy su profunda preocupación y firme oposición a la cooperación en materia de submarinos nucleares entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Por Ricardo Romero Romero -. «Sueño con dar nacimiento a un niño que pregunta; mamá, ¿Qué era la guerra?« Eve Merriam Desde las redes sociales y medios corporativos se ha intentado posicionar que en Venezuela hay una dictadura y que hubo fraude en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Desde Washington desconocen al presidente reelecto Nicolás Maduro y varios países aliados a los intereses estadounidenses han seguido el guion, ya repetido, pero esta vez repotenciado desde el campo cibernético.
Por Jefferson Miola * -. El proceso de la milicianización de las instituciones de la República representa una amenaza continua para la democracia brasileña. Los ocupantes regulares de las funciones públicas en el aparato o agentes estatales elegidos para la representación política actúan como milicias ideológicas que subviertan sus posiciones para materializar los objetivos del extremismo y el fascismo.
Por Juan Carlos Junio * -. Todos sabían que ocurriría. La oposición al Presidente Milei se empeñó en declararlo y denunciarlo desde el primer día, y el gobierno y sus aliados de la derecha conservadora lo relativizaban y ocultaban. Las consecuencias sociales del “plan de ajuste más grande de la historia” son catastróficas para la vida de la gran mayoría del pueblo y para la Nación como comunidad político-cultural.
Por John Freddy Gómez * -. En la República Bolivariana de Venezuela el pasado 28 de julio se llevaron a cabo las elecciones presidenciales para el periodo 2025-2031 que dio como ganador al actual presidente Nicolas Maduro Moros con una distancia de aproximadamente 8,8% de los votos, sobre su contendor Edmundo Gonzales.
Por Alfonso Insuasty Rodríguez * -. Las elecciones presidenciales en Venezuela (2024) han adquirido una relevancia geopolítica significativa, marcadas por el enfrentamiento, la generación de odio y la desinformación. ¿Por qué? ¿Qué está en juego realmente?
Por Eugenia Castrobarros-. Negacionista de la desigualdad laboral, antiabortista y contario a la puesta en marcha de instituciones en defensa de las mujeres, el ultraderechista presidente argentino Javier Milei respeta solo a un par de mujeres: la exprimer ministra colonialista británica Margareth Thatcher… y su hermana Karina.
La Organización de Estados Americanos (OEA) convocó a una reunión de emergencia para este miércoles con motivo del resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral le adjudicó la victoria a Nicolás Maduro pese a no difundir las cifras completas del proceso.
Washington-. La campaña electoral en Estados Unidos se “reseteó” de tal manera que lo que parecía no es y la puso al rojo vivo a menos de 100 días de la cita de los votantes en las urnas.
Por Mirko C. Trudeau -. Aunque los ataques se centraran en la empobrecida figura del octogenario presidente Joe Biden, que aspiraba, con 81 años, a su reelección, el problema de la decrepitud afecta a la clase política estadounidense. La llegada de Kamala Harris a la competencia significa el fin de la pesadilla de ver que la política estadounidense se reducía a la competencia entre dos ancianos decrépitos.
Por Juraima Almeida -. Órganos federales y de inteligencia de Estados Unidos monitorearon la actividad política y sindical del hoy mandatario brasileño durante cinco décadas.
Donald Trump fue objeto de un intento de asesinato con arma de fuego este sábado cuando intervenía en un mitin electoral en la ciudad de Butler, en Pensilvania.
Por Carlos Fazio *-. En un mundo signado por la contradicción entre el unilateralismo hegemónico de Estados Unidos y un multipolarismo de nuevo tipo con eje en el BRICS ampliado −a lo que no son ajenos la guerra por delegación en Ucrania y el castigo colectivo y el exterminio de palestinos por Israel en Gaza−, las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela adquieren una renovada dimensión geopolítica.
Por Mariana Álvarez Orellana *-. Más del 80% de peruanos no tiene candidato presidencial para las elecciones del 2026. Las encuestas muestran que Keiko Fujimori, Antauro Humala, Pedro Castillo y Martín Vizcarra, Rafael López Aliaga y Hernando de Soto son los únicos políticos que lograron superar el uno por ciento de apoyo entre los encuestados.
Por German Gorraiz -. Según un sondeo reciente, el 70% de la población judía considera que los ultraortodoxos deben aportar a la seguridad del país y hacer el servicio militar.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.