TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Brasil: Ecos barullentos del golpe militar de 1964

31 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Jeferson Miola * -. Aquel 1964 no quedó en el pasado. Incluso hoy, 60 años después del golpe militar que llevó a la larga dictadura de 21 años, se escuchan los ecos ruidosos de 1964. El 8 de enero de 2023 (la tentiva de golpe del bolsonarismo) testifica plenamente que 1964 no pertenece sólo al pasado, sino que sigue muy vivo en el presente.

Trump, ideas torcidas sobre Cuba

23 marzo 2024 Por Prensa Latina (PL) 0

Washington-. Donald Trump, probable candidato presidencial republicano de Estados Unidos en 2024, ya mostró su posicionamiento respecto a Cuba de volver a la Casa Blanca, si antes torció las tuercas del bloqueo, hoy promete terminar el trabajo.

Ucrania: Creación audiovisual y propaganda antirrusa

19 marzo 2024 Tomado de Telesur 0

Por Pablo Jofre Leal -. Cueste lo que cueste, aunque ello implique una evidente campaña de desinformación, manipulación y el uso de los grandes conglomerados de mass media occidentales, principalmente de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Alemania – además de ser los principales proveedores de dinero y armas al régimen neonazi de Volodimir Zelensky– la propaganda antirrusa se ha intensificado tras el fracaso de la cacareada contraofensiva del ejército ucraniano.

Haití, entre la espada y la pared

19 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Matías Caciabue y Paula Giménez -. Con miles de haitianos en las calles durante semanas exigiendo la renuncia del primer ministro Ariel Henry, miembro del ultraderechista PHTK (Partido Haitiano Tèt Kale), este lunes 11 de marzo el gobierno anunció en sus redes sociales oficiales que iniciará una transición presidencial. Esto sucede luego de haberse negado sistemáticamente a un nuevo proceso electoral durante más de año.

Circo represivo y otro golpe al gobierno de Milei: sorpresivo rechazo del DNU

15 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Emilia Trabucco -. Tratamiento sorpresivo y rechazo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en el Senado; show represivo frente al narcotráfico en la provincia de Santa Fe; escándalo por el aumento del 50% del sueldo del presidente, y la publicación del índice de inflación, frente a la caída de poder adquisitivo que no da tregua al bolsillo de les trabajadores.

El retorno de Donald Trump ensombrece el futuro del mundo

12 marzo 2024 Tomado de CELAG 0

Por Álvaro Verzi Rangel *-. Hace tres años, el asalto al Capitolio por los seguidores de Donald Trump avergonzaba a Estados Unidos, incluidos una parte de los republicanos, y sorprendía al mundo. La autodeniminada democracia más poderosa del mundo mostraba en directo la profanación de sus instituciones.

Un acuerdo que abre una esperanza para Haití

12 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Por Victoria Korn*-. Finalmente, Ariel Henry, primer ministro de Haití, dimitirá de su cargo, según lo que anunció el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali. En medio de una grave crisis por el crimen organizado, indicó que la renuncia llega tras «el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino».

Alemania, al banquillo de los acusados

5 marzo 2024 Tomado de HISPANTV 0

Por Pablo Jofré leal (Artículo para HispanTV)-. Esta vez, no como acusado directo, como victimario, pero sí por una serie de violaciones al derecho internacional con relación a los crímenes cometidos por uno de sus aliados más estrechos y con el cual tiene una especial relación.

Fascismo contemporáneo: ¿Dónde está el pueblo?

3 marzo 2024 Tomado de Página 12 0

Por Jorge Alemán-. El discurso del presidente ultraderechista cumple con las condiciones “formales” del fascismo contemporáneo. Esta cuestión formal merece ser diferenciada de los distintos contenidos históricos. En el caso del fascismo presidencial podemos establecer los siguientes rasgos:

Racismos migratorios y (des)orden global

3 marzo 2024 Tomado de CLAE 0

Jorge Elbaum *-. En la última semana, el presidente Joe Biden y el probable candidato opositor Donald Trump llevaron a cabo sendos actos de campaña electoral en Texas para sobrefacturar su preocupación en tono a los problemas migratorios, que ocupan una centralidad manifiesta en la consideración pública de los estadounidenses.

1 9 10 11 12 13 20