China apuesta por chips de código abierto para esquivar las restricciones de EE.UU.
11 empresas de semiconductores chinas anunciaron este miércoles que sus chips más recientes se basan en la arquitectura RISC-V, informa South China Morning Post.
11 empresas de semiconductores chinas anunciaron este miércoles que sus chips más recientes se basan en la arquitectura RISC-V, informa South China Morning Post.
Washington-. Ante el crecimiento exponencial de migrantes por la frontera entre Estados Unidos y México, el Gobierno de Joe Biden evalúa hoy medidas muy similares a las adoptadas por la administración de su predecesor, Donald Trump.
Beijing-. El Consejo de Estado (Gabinete) de China dijo hoy que debe denunciarse y castigarse las prácticas excesivas en el enfrentamiento a la Covid-19, tras revelar algunas de las más comunes aplicadas en varias partes del país.
Por-. Orlando Oramas Leon Montevideo-. Más de 100 mil intervenciones quirúrgicas, miles de pesquisados en 15 años en un país de tres millones y medio de habitantes, resultan cifras que hoy resumen, a ojos vista, la Operación Milagro en Uruguay.
Addis Abeba-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) exhortó a implementar a partir de hoy y con eficacia los acuerdos del XVII Foro Global de Gobernanza de Internet, organizado en esta capital.
Moscú-. Los buques de guerra de Estados Unidos podrían verter sustancias químicas peligrosas en la Ruta Marítima del Norte para acusar a Rusia, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso.
Bruselas-. El diputado cubano Rolando González denunció hoy en la Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana (EuroLat) el impacto del bloqueo estadounidense a la isla en sectores como la educación, y las acciones destinadas a estimular la subversión contra su país.
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió hoy en la necesidad de integrar a toda América sin discriminar a nadie y respetando las soberanías nacionales.
El pleno del Congreso de Perú admitió el jueves a debate un nuevo pedido de vacancia contra el presidente Pedro Castillo.
Santiago de Chile-. Las mujeres cubanas somos mayoría en el sector jurídico y el país ocupa hoy el segundo lugar en el mundo con mayor proporción de féminas en el parlamento, destacó aquí la viceministra primera de Justicia, Rosabel Gamón.
Beijing-. China rechazó hoy las acusaciones de Estados Unidos en su contra sobre el supuesto uso de la diplomacia coercitiva y recordó que sí existen múltiples evidencias del apego de Washington a esas tácticas.
Ginebra-. La combinación de la inflación con la desaceleración mundial del crecimiento económico provocan hoy una drástica caída de los salarios mensuales reales en numerosos países, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Brasilia-. El presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil necesita hoy ser reconstruido en muchas áreas y adelantó que dedicará su tiempo para recuperar empleos y atraer inversiones.
Kingston-. El científico caribeño Michael Taylor reclamó hoy el establecimiento de mecanismos claros y transparentes que describan cómo capitalizar, operar y acceder al nuevo fondo de pérdidas y daños acordado en la COP27.
Lodz, Polonia-. El jefe de la diplomacia Europea, Josep Borrell, reconoció hoy la intención de utilizar fondos del Banco Central de Rusia, bloqueados en instituciones occidentales, para financiar su ayuda a Ucrania.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.