Especiales
🔊 Mejor ciudad, mejor vida (+audio)
El 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha proclamada por la Asamblea General de la ONU en 2014.
🔊 Sombrero alón, una gran sonrisa y un gran corazón… (+audio)
Conocido como El Señor de la Vanguardia, Héroe de Yaguajay o El Héroe del Sombrero Alón, Camilo Cienfuegos fue un destacado revolucionario de extracción humilde y amplia ascendencia popular por su carácter jovial y natural desprendimiento.
🔊 La tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto (+audio)
El descubrimiento de Cuba ocurrió el 27 de octubre de 1492 cuando, cayendo la noche, el almirante Cristóbal Colón, al servicio del reino de Castilla, fondea sus naves en una zona de la costa norte de la ahora provincia de Camagüey.
El sueño de Carlos
A Carlos Castillo Mojena todos los caminos lo guiaron hasta la escuela de Instructores de Arte (EIA) Cacique Hatuey para estudiar música, manifestación de las artes que desde pequeño lo acompañó tan fuertemente que sabía formaría parte de su vida.
🔊 La cultura es el pueblo (+ audio)
Hasta que punto la cultura no se explica como pueblo, que implica saberse herederos de una cultura extraordinaria, cual ha sido el rol de esa cultura y sus más relevantes exponentes en la consolidación de una identidad, basta con una afirmación la cultura es el pueblo.
Cuba: Las siete vidas de La Bayamesa
Por-. Liz Arianna Bobadilla León La Habana-. Como una deidad africana que emerge ante los cantos de sus devotos, La Bayamesa experimentó siete vidas entre los pentagramas de Cuba, todas ellas conectadas por el hilo del sentimiento patriótico, la sangre y la libertad.
🔊 La mariposa, paradigma de gracia y esbeltez (+ audio)
El 13 de octubre de 1936 fue elegida la mariposa como flor nacional de Cuba, debido a que su blancura representa la pureza de los ideales independentistas.
🔊 América, el nuevo mundo (+audio)
Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición proveniente de la península ibérica dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
En marcha campaña por la salud mental como prioridad mundial
La Habana-. Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad anima la celebración hoy del Día Mundial de la Salud Mental 2022.
De la cacería hasta la subasta del Che
En marzo de 1967 se instalaron en Bolivia una veintena de hombres de las fuerzas especiales estadounidenses de contrainsurgencia, algunos de ellos trasladados desde Vietnam del Sur.
🔊 Barbados, la historia del terrorismo (+audio)
El vuelo 455 de Cubana, el cual se dirigía desde la isla de Barbados a Jamaica —con destino en la capital cubana de La Habana— fue destruido en un atentado terrorista que tuvo lugar el 6 de octubre de 1976.
Miguel Teurbe Tolón y de la Guardia, símbolo vivo de la nación cubana
Junto al himno, la bandera y el escudo son los símbolos nacionales de Cuba, que la representan en el mundo y constituyen una expresión de su historia. El creador de los dos últimos fue el patriota matancero Miguel Teurbe Tolón y de la Guardia quien naciera un 29 de septiembre de 1820, hace 202 años.
Recuperan en Vietnam animales salvajes en peligro de extinción
Hanoi-. Autoridades de la provincia norvietnamita de Ninh Binh y del Parque Nacional Cuc Phuong rescataron dos ejemplares de civeta de Owstnon, una rara especie de animal salvaje en peligro de extinción, se conoció hoy aquí.
Cuba continuará alzando su voz para rechazar la dominación y el hegemonismo (+ video)
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Debate General del Segmento de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York, 21 de septiembre de 2022.