Música en España se une al luto por muerte de Pablo Milanés
Madrid-. Aunque la noticia se conoció hace unas horas tras su deceso en la madrugada, Pablo Milanés llevó hoy al luto a la música, la farándula y la política en España.
Madrid-. Aunque la noticia se conoció hace unas horas tras su deceso en la madrugada, Pablo Milanés llevó hoy al luto a la música, la farándula y la política en España.
Partió Pablo Milanés en este noviembre, el mismo mes donde realizó aquel memorable concierto de 17 canciones en Bayamo, hace 12 años. Un concierto que nos dejó con las gargantas más vivas que nunca y la piel erizada y el deseo de más.
La Habana-. El notable pianista y Premio Nacional de Música Frank Fernández extendió hoy sus condolencias por la partida física del cantautor e ícono de la trova en Cuba y Latinoamérica Pablo Milanés, fallecido a los 79 años en Madrid.
La Habana-. Basta revisar las redes sociales para coincidir en que el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés en Madrid une hoy en el dolor a los nacidos en Cuba, a pesar de diferencias políticas o preferencias musicales.
Moscú-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés a los 79 años en Madrid, España.
La Habana-. El mítico cantautor cubano Pablo Milanés, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova en Cuba, murió hoy a los 79 años en España, según confirmaron fuentes de su oficina artística.
Compay Segundo fue el nombre artístico de Máximo Francisco Repilado Muñoz, guitarrista, clarinetista, cantante, músico de larga trayectoria y compositor cubano con más de cien creaciones musicales.
Santo Domingo-. Conversar con Leonel Francisco Amat, conocido en el mundo artístico como Pancho Amat, además de ser una clase de Son y Tres, es adentrarse en la vida de un hombre con gran dosis de pueblo y cubanía.
En Eduardo Abela cristalizaron las ideas de su gran amigo y mentor, Víctor Manuel García, que marcaron el trazo a seguir por los pintores modernos, y anti academicistas cubanos en su búsqueda de una identidad pictórica autóctona.
“Ocho regalando alegrías” es el nombre de la campaña promocional con la cual los integrantes de la orquesta “La Potencia” celebran hoy esa cantidad de almanaques.
La Habana-. Las salas Avellaneda y Covarrubias del Teatro Nacional acogieron el programa concierto protagonizado por las estrellas invitadas al Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso en su 27 edición.
La Asamblea Solemne por el aniversario 509 de la fundación de la Villa San Salvador de Bayamo se realizó este cinco de noviembre en el Teatro Bayamo de la Ciudad Monumento Nacional.
La exposición digital de caricaturas “Sin Palabras”, del artista de la plástica Jorge Sánchez Armas, quedó inaugurada la noche de este viernes en el Centro de Promoción y Gestión Cultural Ventanas, como parte de las actividades por el aniversario 509 de la Villa San Salvador de Bayamo.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al director del Proyecto Sociocultural Quisicuaba, Enrique Alemán, a quien le fue conferido el Premio Nacional de Cultura Comunitaria.
El espectáculo artístico cultural Elegía a mi ciudad -bajo la dirección de Juan Cedeño Oro- sirvió de regalo, en la noche de este viernes, al cumpleaños 509 de la fundación de la Villa San Salvador de Bayamo, que se celebra hoy cinco de noviembre.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.