TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cardenales llaman a la paz mundial en vísperas de iniciar el Cónclave

Ciudad del Vaticano-. Los cardenales católicos, reunidos en la última Congregación General previa al inicio del Cónclave para elegir al nuevo Sumo Pontífice, llamaron hoy a acelerar las acciones para poner fin a los conflictos bélicos en el mundo.

En el texto, publicado por la oficina de prensa de la Santa Sede, se hace referencia a la ausencia de progresos en la promoción de los procesos de paz en Ucrania, Medio Oriente y en muchas otras partes del mundo y se señala que, por el contrario, en los últimos días se intensificaron los ataques, especialmente contra la población civil.

Ante tal situación, “hacemos un llamamiento cordial a todas las partes implicadas para que se alcance lo antes posible un alto el fuego permanente y se negocie, sin condiciones previas ni ulteriores dilaciones, la paz largamente deseada por las poblaciones implicadas y por el mundo entero”, expresan los cardenales en ese documento.

El comunicado fue emitido tras culminar la duodécima congregación programada desde el fallecimiento el pasado 21 de abril del papa Francisco, la cual sesionó entre las 09:00 y las 12:30 hora local de este martes, con la asistencia de 173 purpurados, entre ellos 130 electores.

En ese encuentro, efectuado cuando faltan pocas horas para el comienzo del Cónclave, el próximo 7 de mayo, se reiteró además la necesidad de que se lleven adelante muchas de las reformas impulsadas por Francisco, entre ellas la lucha contra los abusos, la transparencia económica y la reorganización de la Curia,

Se hizo referencia, en particular, a la importancia de mantener y potenciar el compromiso por la paz, así como con la protección del medio ambiente para preservar el planeta.

RECOMENDAMOS LEER |  Papa Francisco dispuso que su auto se convierta en unidad de cuidados médicos a niñez de Gaza

En los debates, durante los cuales se realizaron 26 intervenciones, prevaleció el criterio de que “en tiempos marcados por la guerra, la violencia y fuertes polarizaciones, existe una fuerte necesidad de un guía espiritual que ofrezca misericordia, sinodalidad y esperanza”, indica en una nota el órgano informativo del Vaticano.

En las reflexiones de los cardenales acerca de los valores que debe tener el próximo Obispo de Roma, se subrayó que el mismo debe ser “cercano a las necesidades y a las heridas de la humanidad”.

Durante un encuentro previo, efectuado la víspera entre las 17:00 y las 19:00 hora local del lunes último, se enfatizó en “el compromiso y la responsabilidad de los cardenales en el apoyo al nuevo Papa, llamado a ser un verdadero pastor”.

El mismo, según se planteó, debe ser “un líder que sepa ir más allá de los confines de la única Iglesia católica, promoviendo el diálogo y la construcción de relaciones con otros mundos religiosos y culturales”.

Desde esta mañana los cardenales electores comenzaron a ingresar a la Casa Santa Marta, para instalarse en las habitaciones que les serán asignadas, y mañana a las 10:00 hora local asistirán a una misa en la Basílica de San Pedro.

En la tarde se realizará la primera votación para elegir al Papa, con una mayoría de dos tercios, mientras en lo sucesivo se realizarán hasta cuatro diarias y, sobre la base de lo ocurrido en los últimos cinco Cónclaves es probable que, a más tardar en tres días, se dará a conocer al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.