
Brasilia-. La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidirá entre hoy y mañana si acepta la denuncia contra el exmandatario Jair Bolsonaro y otras siete personas por tentativa golpista en 2022.
Su ausencia en el escenario electoral plantea el desafío de encontrar un líder capaz de mantener la unidad y el apoyo de su base, lo cual podría llevar a una reconfiguración del espectro político en el gigante sudamericano.
El aura de Bolsonaro cerca de su público tiende a conservarse, si se perciben las multitudes en actos recientes. Su apoyo, más el rechazo al gobernante Partido de los Trabajadores siguen siendo las principales fuerzas de la tendencia para las elecciones del 2026.
Dependiendo del desenlace del juicio y de las estrategias adoptadas por otros adalides de la derecha, la capacidad de movilización y la influencia de este grupo podrían verse afectadas.
Un riguroso análisis en la primera sala del Supremo reforzará la lucha contra discursos de odio y actos antidemocráticos, marcando un precedente en la defensa del Estado de Derecho en el país.
El sonado caso representa, además, una prueba palpable para las instituciones democráticas y la capacidad de la justicia en Brasil para abordar delitos de alto perfil.
Leave a Reply