🔊 Mariana Grajales, mujer que inspira (+ audio)
Mariana Grajales Cuello nacida el 12 de julio de 1815 en la oriental provincia de Santiago de Cuba, ocupa un lugar relevante en la historia patria, por su heroísmo y firmeza de madre revolucionaria.
Mariana Grajales Cuello nacida el 12 de julio de 1815 en la oriental provincia de Santiago de Cuba, ocupa un lugar relevante en la historia patria, por su heroísmo y firmeza de madre revolucionaria.
Más de 20 años de su vida ha dedicado Rosa María Morales Pérez al sector del Comercio en el territorio granmense.
El proceso de bancarización en el sector del Comercio y la Gastronomía avanza en el territorio granmense. Juan Miguel Cabrales Perdomo, Director de Desarrollo del Grupo Empresarial de Comercio Granma, explica los beneficios que aporta el pago en línea a los consumidores y trabajadores.
La Licenciada en Contabilidad y Finanzas Marilín Mariela Sánchez Jerez, Directora General del Grupo Empresarial de Comercio Granma, es un ejemplo fehaciente de los satisfactorios resultados de la creación del Curso de Superación Integral para Jóvenes, ideado por el líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
En el Centro Provincial de Higiene y Epidemiología se trazaron diversas medidas para enfrentar la Fiebre del Oropouche, desde el inicio de la circulación del virus en el país.
El doctor Abel Salgado Ramos, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles en Granma, dijo que en esta época del año existe un incremento de las enfermedades respiratorias y diarreicas agudas.
La joven enfermera Roxane Escalona Pérez recibió recientemente un reconocimiento por su aporte a los satisfactorios resultados del Programa Materno Infantil, del servicio de neonatología del Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo.
La bióloga Mairelis Matos Maceo, especialista del Centro provincial de Higiene y Epidemiología, explica las acciones antivectoriales que realizan en Granma ante el incremento de los casos febriles.
En el municipio de Bayamo existe un incremento de la focalidad del mosquito Aedes aegypti, según informó Maricel Santiesteban Rodríguez, jefa de departamento de Entomología en la provincia Granma.
En la provincia de Granma existe un aumento de la focalidad del mosquito Aedes aegypti originado por el incremento de las lluvias.
La provincia de Granma No reporta casos de la fiebre del Oropouche, afirmó para este espacio Osnaida Chon Osoria, responsable del programa de arbovirosis en el departamento provincial de control vectorial.
La Universidad de Ciencias Médicas de Granma ostenta la condición de Institución de Educación Superior Acreditada, luego de ser evaluada por la Junta de Acreditación Nacional, hace poco más de un año.
El doctor Duanis Guerrero Yero, jefe de Departamento de la Colaboración Médica en Granma, destacó los resultados de la provincia por el aporte a la misión internacionalista.
Los colaboradores médicos cubanos y sin duda los granmenses continuarán compartiendo sus conocimientos y construyendo historias de admiración y respeto, tanto en tierras nacionales como internacionales.
Los trabajadores del sector de la Salud Pública Granma conmemoraron este jueves el aniversario 61 de la Colaboración Médica Cubana, con un acto político cultural desarrollado en la Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes, de la Ciudad Monumento.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.