TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

13 de marzo de 1957: la juventud señalando el camino

El tiempo agiganta aún más el valor de la entrega al altar de la Patria, realizada el 13 de marzo de 1957, por el comando revolucionario encabezado por José Antonio Echeverría, caído en la acción, con el objetivo de ajusticiar al tirano Fulgencio Batista en el propio Palacio Presidencial, y luego, desde la Universidad dar armas al pueblo para iniciar una masiva lucha armada popular que pusiera el fin de la dictadura.

Concluye Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez

Santiago de Cuba-. La vigésima edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam concluyó en el cine Rialto, ubicado muy cerca del céntrico parque Céspedes en esta urbe, luego de cinco jornadas cargadas de excelentes proyecciones, paneles teóricos y clases magistrales. En la ceremonia de premiaciones, el jurado, integrado por relevantes figuras de ese género cinematográfico a nivel nacional e internacional, otorgó el primer lugar y el premio en dirección a Sonic Fantasy, de Marcos Cabotá, el segundo galardón y el de guión a Nowhere, de Natalie Halle y el tercer lauro a Manana con pentagrama de acero, de Kenia Rodríguez. De igual forma, ganaron en la especialidad de fotografía Una manera de existir, de Carlos Rodríguez, en edición Confinados con una niña de cuatro años, de Pol Mallafré y en banda sonora Soy cubana, de Ivaylo Getov y Jeremy Ungar. El Gran premio lo mereció la obra Una manera de existir, de Kenia Sainiut, por la sensibilidad con que aborda una historia de vida singular en la Sierra Maestra, mediante el empleo de la riqueza del lenguaje audiovisual, y en la categoría de Ópera Prima Palabek, refugio de esperanza, de Raúl de la Fuente, por el empleo [leer más…]

1 87 88 89 90 91 103