Comienzan las siembras de tabaco en Cuba
Pinar del Río-. Más de 18 mil hectáreas (ha) de tabaco deberán sembrarse en Cuba en la campaña 2023- 2024, etapa que comenzó hoy e involucra a unos 10 mil productores en todo el país.
Pinar del Río-. Más de 18 mil hectáreas (ha) de tabaco deberán sembrarse en Cuba en la campaña 2023- 2024, etapa que comenzó hoy e involucra a unos 10 mil productores en todo el país.
La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, dio a conocer hoy en esta capital, una declaración con respecto a la escalada del conflicto en Palestina donde reitera el apoyo de la mayor de las Antillas a ese pueblo y denunció la violencia desatada.
Sus momentos más agudos transcurrieron del 22 al 28 de octubre del lejano 1962 y eso bastó para que la Humanidad se asomara, electrizada y expectante, a la posibilidad casi inminente de una guerra nuclear, tal vez definitoria para su propia existencia.
Bayamo-. Como parte de la visita gubernamental a la provincia de Granma, el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca intercambió este miércoles con productores agropecuarios y autoridades del serrano municipio de Bartolomé Masó.
Bayamo-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, encabeza hoy en esta ciudad, la reunión de conclusiones de la cuarta visita gubernamental a la provincia de Granma.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se incorpora hoy a la segunda y última jornada de la visita gubernamental a la provincia de Granma.
Con el objetivo de evaluar los programas económicos y sociales en la provincia de Granma, un grupo de trabajo del Gobierno cubano comienza hoy una visita a ese oriental territorio.
Bayamo-. Con el objetivo de promover y comercializar las producciones de creadores locales, sesiona en esta ciudad la feria de artesanías Bayart, auspiciada por la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la oriental provincia de Granma.
La Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) considerará los días 1 y 2 de noviembre el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
La Habana-. Las severas restricciones que impone el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba hace más de 60 años impacta de manera negativa en el sector hidráulico, que depende de un considerable financiamiento, advirtieron especialistas en la materia.
En las horas posteriores al ataque al Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba, y el Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, el 26 de julio de 1953, llegó a la capital oriental el General Martín Díaz Tamayo con la orden del presidente Fulgencio Batista de matar 10 prisioneros por cada soldado muerto, la que se cumpliría con celeridad en más de 50 revolucionarios torturados y ultimados en los calabozos del Moncada, en sus áreas exteriores y en los alrededores de la ciudad.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, abanderó hoy en esta capital a la delegación cubana que competirá en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, a celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.
Holguín-. La Torrefactora de Café Reynerio Almaguer Paz, ubicada en Holguín, garantiza las producciones de la aromática infusión incluida en la canasta básica del mes de octubre para las provincias de Granma, Las Tunas, además de este territorio, tras cuatro meses paralizada.
La Habana-. La prensa en Cuba llega al XI Congreso de la UPEC, que se celebrará los días 2 y 3 de noviembre venidero, en plena transformación editorial, económica y tecnológica, así lo demuestran más de una docena de medios de comunicación que experimentan un nuevo modelo de gestión.
La Habana-. Una actualización sobre la implementación de la Ley de Comunicación Social en Cuba, aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en mayo último, tuvo lugar hoy durante el X Pleno del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), últimos antes del XI Congreso de esa organización, previsto para el 2 y 3 de noviembre próximo.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.