Presentan nueva versión beta de la aplicación Viajando
La nueva versión 6.0 beta de la APK Viajando fue presentada el 20 de octubre, con el objetivo de realizar pruebas funcionales del sistema con la población.
La nueva versión 6.0 beta de la APK Viajando fue presentada el 20 de octubre, con el objetivo de realizar pruebas funcionales del sistema con la población.
«Continuamos identificando todo lo que se importa hoy en Cuba, y que la industria, a partir de sus capacidades, puede producir, para evitar erogar divisas; contamos con recursos endógenos que pueden aprovecharse». Así lo explicó Solangel Guach Martín, vicepresidenta primera del Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), en el programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), de Cuba, aprobó y puso en vigor, recientemente, la práctica de la Confianza Reguladora, mediante la cual tomará en cuenta la decisión de otra autoridad reguladora o entidad internacional para sus propias determinaciones, manteniendo la independencia y responsabilidad sobre lo decidido.
Tras la aprobación de la Ley 141 Código de Procesos, del 28 de octubre de 2021, y la Ley 156 Código de las Familias, del 22 de julio de 2022, el Ministerio de Justicia (Minjus) quedó encargado del Manual de Funcionamiento de la Defensoría en materia civil, familiar, mercantil, trabajo y seguridad social de las personas en situación de vulnerabilidad.
Bajo la instrucción número tres del Primer Ministro, que indica hacer un esfuerzo en todas las provincias en medio de la situación energética actual para no afectar el abasto de agua, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en Cuba asume este complejo sistema, que tributa a uno de los servicios más demandados por la población.
Hace 155 años, este sitio sagrado de la Patria que hoy nos acoge era el floreciente ingenio azucarero La Demajagua, propiedad del criollo y patriota cubano Carlos Manuel de Céspedes.
Las convocatorias ordinarias a los exámenes de ingreso a la Educación Superior se realizarán, en todo el país, los próximos días 3, 6 y 12 de octubre para las asignaturas Matemática, Español e Historia, por ese orden.
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que, para el año 2050, aproximadamente 259 547 personas vivirán en el país con demencia, debido a la enfermedad de Alzheimer (EA), responsable del 50 al 60% del total de casos, las demencias vasculares, la demencia por enfermedad de cuerpos de Lewy y la degeneración fronto temporal.
La Comisión de Ingreso a la Educación Superior en La Habana informó las fechas en que se realizarán las pruebas de ingreso para acceder a carreras universitarias en 2024.
Con la afirmación de que a Cuba le sobran los sentimientos de hermandad y solidaridad hacia los pueblos del mundo inició su discurso inaugural de la primera sesión de trabajo de la Cumbre del G77 y China el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
El grupo empresarial cubano estatal BioCubaFarma prevé que algunos medicamentos que hoy se encuentran en falta deben tener una mejoría en el último trimestre del año y también a comienzos del 2024.
Otra de las entidades que se suma a este cambio de matriz energética en el país, dentro de su gestión, es el grupo empresarial de Agua y Saneamiento, que ha puesto en marcha un proyecto inversionista para sustituir la matriz energética en 1 312 equipos de bombeo de agua potable menores de diez kilowatts (KW) de potencia, por energía fotovoltaica.
Próximamente, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba someterá a aprobación el Anteproyecto de Ley de Tierra, hoy en proceso de elaboración y que contribuirá al ordenamiento del campo en cuanto al uso y posesión de la tierra, con impactos directos en el control y las garantías jurídicas a los campesinos.
La implementación gradual del proceso de bancarización –normado a través de la Resolución 111, emitida a principios de agosto– se ha caracterizado, fundamentalmente, durante el mes actual, por la creación de condiciones para su puesta en marcha, así como por la sensibilización, capacitación, preparación y acompañamiento a todos los implicados.
El Ministerio de la Agricultura de Cuba será sometido a un proceso de alta fiscalización, previa aprobación de la Asamblea Nacional. La Comisión Agroalimentaria dirigirá el análisis junto a las de Asuntos Económicos; Industrias, Construcciones y Energía; y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.