TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Artes visuales granmenses hacia un 2025 de mayor quehacer

Una mirada crítica al trabajo del territorio y al tratamiento a creadores centró este miércoles la asamblea de balance del Centro Provincial de Artes Visuales en Granma.

Durante el encuentro se expusieron las acciones realizadas en el año que concluye, en cuanto a estimular la creación artística; asegurar la preservación y gestión afectiva del patrimonio cultural y la memoria histórica de la nación y fomentar la participación de los diferentes segmentos de público en los procesos culturales, entre otros aspectos.

En el debate los creadores resaltaron la necesidad de realizar más acciones para estetizar la ciudad y conservar las obras existentes en varios puntos de la urbe, algunas en total deterioro.

Asimismo, se enfatizó en el deber de una mayor acción como gremio, y el rescate del Simposio de Esculturas, evento representativo del territorio.

Otros de los aspectos abordados fueron la creación de una página web donde se pueda acceder a los datos de los creadores, exposiciones y otros temas de interés; así como un mayor apoyo y reconocimiento para los artistas.

Igualmente, Yenisel Torres, directora de la institución, convocó a los creadores para en el 2025 presentar proyectos de trabajo.

Entre las proyecciones para la venidera etapa resaltan continuar el proyecto de embellecimiento de la ciudad; propiciar el intercambio entre provincias para acentuar la promoción de los creadores; asesorar los proyectos a presentar en el crecimiento de la AHS y la UNEAC y lograr un espacio de crítica con carácter mensual, entre otras acciones.

Con este análisis se cierra una etapa de trabajo y se abre la posibilidad para en 2025 alcanzar un mayor quehacer del Centro Provincial de las Artes Visuales de conjunto con sus artistas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*