
Ginebra-. Una amplia agenda despegó el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal, durante su estancia en esta ciudad Suiza para participar en el segmento de alto nivel de la 78 Asamblea Mundial de la Salud.
El titular sostuvo productivos encuentros bilaterales con sus homólogos de Angola, Qatar, de Egipto, Kuwait, Brasil, Arabia Saudita, Bahamas y Granada, entre otros, y dialogó con autoridades del sector de diferentes países, indicaron fuentes diplomáticas.
🇨🇺 Amistosa y de gran valía fue la reunión con el ministro de #Salud de Egipto, Dr. Khaled Abdel Ghaffar, en la cual confirmamos la importancia que ambas naciones concedemos a la cooperación, como camino para alcanzar un mundo más justo y saludable. pic.twitter.com/PuCUwaH58x
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 21, 2025
También se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus; el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa; la directora asistente de la Organización Panamericana de la Salud, Rhonda Sealey-Thomas y otros altos representantes de la salud de organismos internaciones.
🇨🇺 En el contexto de la inauguración de la sede remodelada de la @WHO, intercambiamos con el director general de esa Organización, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ratificamos la voluntad de #Cuba de seguir ampliando las acciones de cooperación en beneficio de la salud mundial. pic.twitter.com/oUPKIm6VSF— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 19, 2025
Portal Miranda pronunció un discurso durante el debate general de la Asamblea, e intervino, además, tras la adopción del Acuerdo para la Prevención, Respuesta y Recuperación ante Pandemias, según nota de prensa divulgada aquí.
El ministro transmitió las experiencias cubanas en el evento paralelo sobre “Nuevas perspectivas para un mundo sin tuberculosis”, y realizó una detallada presentación sobre la importancia de la Cooperación Sur-Sur ante los actuales desafíos de la salud global, y los aportes de la colaboración y la solidaridad ofrecidas por Cuba a muchas naciones del mundo.
El titular cubano firmó memorandos de Entendimiento con sus homólogos de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, y del Sultanato de Omán, Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti, dirigidos a fortalecer y ampliar la cooperación en materia de Salud con esas naciones.
🇨🇺 El fructífero intercambio que sostuvimos con el ministro de #Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, fue la antesala de la firma de un Memorando de Entendimiento, cuyo principal objetivo es servir de base para desarrollar y reforzar la cooperación en el ámbito sanitario. pic.twitter.com/tbVTbQ2Sol
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) May 21, 2025