TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Fiscalía de Brasil por dictamen sobre medidas cautelares a Bolsonaro

Brasilia-. La Fiscalía General de Brasil tiene hasta hoy para emitir su dictamen sobre las explicaciones de Bolsonaro respecto al incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF).

La corte remitió el lunes las respuestas presentadas por la defensa del exmandatario y el plazo para el análisis del Ministerio Público Federal es de 48 horas, a partir de la notificación emitida por el STF.

Tras el dictamen de la Fiscalía General, el magistrado debe decidir si impone o no nuevas medidas contra Bolsonaro.

La semana pasada, De Moraes dio plazo a los abogados del político ultraderechista para que expliquen el incumplimiento de las medidas cautelares, la posible planificación para huir de Brasil y la reincidencia en conductas ilegales.

El ministro exigió estas aclaraciones en la investigación sobre la presunta coerción a las autoridades nacionales involucradas en el proceso penal relacionado con el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

La Policía Federal (PF) imputó a Bolsonaro y a su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, y determinó que ambos intentaron obstaculizar el proceso sobre confabulación golpista, en el que el exjefe de Estado está acusado.

El juicio en la causa penal, que involucra al expresidente y a siete acusados, está programado para comenzar el 2 de septiembre y extenderse hasta el día 12 en la primera sala del Supremo.

La defensa del excapitán del Ejército niega el incumplimiento de las disposiciones restrictivas. Sus abogados argumentaron que existen lagunas en el informe de la PF.

El equipo jurídico de Bolsonaro solicitó, además, a De Moraes que reconsiderara su encierro domiciliario, el cual cumple desde el 4 de agosto, tras violar condiciones impuestas en julio.

RECOMENDAMOS LEER |  Milei y su hermana denunciados por corrupción: los acusan de desviar fondos para discapacidad

Figuraban entre estas medidas el confinamiento nocturno, la prohibición de contacto con otros investigados y el veto al uso de redes sociales.

La víspera, De Moraes ordenó que la Policía Penitenciaria del Distrito Federal vigile de forma permanente y sin exposición mediática a Bolsonaro.

Tal decisión responde a un pedido directo de la Fiscalía General que alertó sobre el riesgo de fuga y solicitó reforzar la custodia del exparacaidista.

Según la resolución, los equipos penitenciarios deberán establecer vigilancia continua en la residencia de Bolsonaro en esta capital, con la condición de que la presencia policial no afecte el vecindario ni invada la intimidad de la vivienda.