TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Departamento de Bolivia refuerza batalla contra sarampión

La Paz-. El departamento boliviano de Santa Cruz reforzó hoy la batalla contra el sarampión mediante la vacunación, el aislamiento de sospechosos y el control de viajeros en la Terminal Bimodal de buses y el aeropuerto.

Un puesto donde se inmuniza gratuitamente a quienes integran el segmento poblacional de más riesgo funciona en la capital oriental, Santa Cruz de la Sierra, a la par de una sala de aislamiento de sospechosos en la Terminal Bimodal de buses, confirmó la Gobernación.

Asimismo, ante la escalada que tiene como epicentro de los contagios al departamento cruceño, también funciona un punto de control en el aeropuerto internacional de Viru Viru.

Según las autoridades territoriales, el horario de atención para la vacunación es de 09:00 a 18:00 hora de Bolivia.

En la sala de aislamiento se controla a las personas con síntomas relacionados con el mal contagioso, se informó.

De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se recomienda a la población acudir a esa área si presenta fiebre, sarpullido u otros indicios.

El punto de control en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru cuenta con la cooperación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Ministerio de Obras Públicas.

La vigilancia allí la ejecutan funcionarios de las líneas aéreas, quienes verifican si los menores portan el carnet de vacunación con el esquema completo para sarampión

Está establecida la inmunización para niños menores de 10 años, cuyos padres solo deben llevar la cédula de identidad y el carnet de vacunación.

Ante el brote actual, la Gobernación cruceña encargó a la comunidad tomar recaudos durante el descanso pedagógico para estudiantes que rige desde este lunes.

RECOMENDAMOS LEER |  Apostamos por la paz, reiteró copresidente de Nicaragua

El más reciente informe publicado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes) cifró en 71 los enfermos en Santa Cruz, mientras que son 79 los reportados en todo el país, porque La Paz registra cinco pacientes y Potosí tres.

Tras el arribo de 100 mil dosis donadas por Venezuela, el Sedes amplió a un segundo grupo prioritario la inmunización de niños menores de 10 años.

El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática, es decir, que produce lesiones en la piel.

Sus principales síntomas son fiebre, tos, congestión nasal, conjuntivitis y una erupción cutánea característica.

Este virus se transmite a través de pequeñas gotas de saliva mediante la tos y los estornudos, y una persona infectada puede contagiar hasta 18, pue el vector perdura por dos horas en el aire o en una superficie.

Un descuido en el tratamiento puede provocar complicaciones y derivar en neumonía, encefalitis, sordera, ceguera e incluso llegar a un desenlace fatal, según los especialistas.