TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Laboran trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma para resarcir los daños ocasionados por el huracán Melissa (+ audio)

 

Varios fueron los daños en la infraestructura eléctrica de la provincia de Granma luego del paso del huracán Melissa por el Oriente cubano.

Geider Mompié Rodríguez, director de la Empresa Eléctrica de Granma refirió que hasta el momento de esta entrevista se había evaluado el 63 por ciento de las redes.

Destacó que entre las afectaciones figuran la caída de alrededor de 160 postes eléctricos, más de 58 kilómetros de líneas de diferentes niveles de tensión en el piso, doce transformadores dañados, así como un interruptor eléctrico afectado en Bayamo.

Asimismo, subrayó que el 37 por ciento de las líneas que falta por evaluar se encuentran en las zonas más afectadas en los municipios de Bartolomé Masó, Buey Arriba, Guisa, así como en Cauto Cristo y Río Cauto que están inundadas y se hace imposible recorrerlas en estos momentos.

Desde el primer instante de los embates del huracán Melissa en Granma dos contingentes de las provincias de Villa Clara y Matanza brindaron su ayuda con 16 parejas de servicios de apoyo al trabajo en el sector eléctrico según expresó Mompié Rodríguez.

El directivo acotó además, que el huracán Melisa también afectó algunos paneles en distintos parques solares del territorio entre ellos La Sabana en Bayamo, Las Tapias en Manzanillo y en la parque solar fotovoltaico de Yara de cinco megawatts de generación.

Mompié Rodríguez, agregó que en la provincia de Granma se presta el servicio eléctrico a sectores priorizados a través de los micro sistemas creados en los municipios de Bayamo, Manzanillo y Niquero.

RECOMENDAMOS LEER |  Retorna a Río Cauto primer grupo de evacuados en Las Tunas (+ fotos)