TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Yaynelis Sanz : bronce mundial Sub-23

La lucha cubana celebró un nuevo éxito internacional: Yaynelis Sanz se alzó este viernes con la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Sub-23 de Luchas de Novi Sad, Serbia. La joven granmense demostró garra y técnica en la división de los 57 kilogramos, y sumó una valiosa presea para la delegación de la Isla.

Sanz aseguró su lugar en el podio tras un intenso combate en el cual superó por, 6-4 a la turca Emine Cakmak en la disputa por el tercer puesto.

Su recorrido en el evento no fue sencillo. Inició su participación el jueves, con una ajustada derrota, por última acción, de 4-4 ante Aryna Dzemchanka, quien compite bajo la bandera de la Unión Mundial.

Sin embargo, la clasificación de Dzemchanka a la gran final abrió para Sanz la vía del repechaje, una oportunidad que no desaprovechó. En esa instancia, la cubana demostró su poderío al imponerse por pegada a la ucraniana Oleksandra Khomenets. El resultado le abrió las puertas a la discusión del bronce.

Este logro confirma la prometedora trayectoria de Sanz, quien ya sigue sumando logros tras conquistar su segundo título panamericano junior en Asunción-2025.

Con una impresionante marca de 24 victorias y apenas tres derrotas en lo que va de 2025, la luchadora se consolida como una seria aspirante a figurar entre los atletas cubanos más destacados del año.

La delegación cubana aún tiene posibilidades de más preseas hoy, cuando suba al tapiz en el estilo libre Orislandy Perdomo, en los 70 kg, quien tendrá un desafiante debut frente al ucraniano Narek Pohosian, medallista de bronce europeo este año.

Su compañero de equipo, Geannis Garzón (79 kg), aguardará al ganador del enfrentamiento entre Ibrahim Yaprak (Türkiye) e Iván Andrija (Serbia).

Previamente, el grequista Yonat Véliz (67 kg) y la librista Greili Bencosme (50 kg) culminaron su participación sin poder acceder a las rondas de medallas.

En la historia de estas lides, según datos de Jit, Cuba acumula cuatro medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce.