TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Vínculo escuela-comunidad, una integración efectiva para la formación de las nuevas generaciones (+audio)

 

El Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en Cuba contempla una mayor simbiosis entre las instituciones educativas y todos los actores de la comunidad, para la formación integral de los estudiantes.

Lograr un aprendizaje verdaderamente desarrollador, que fomente los valores y principios de los educandos y que a su vez genere un impacto positivo en los barrios es uno de los principales desafíos de los planteles granmenses.

Corresponde a la escuela, descubrir los sitios, tarjas y monumentos como reservorios insaciables para la enseñanza de la historia local; aprovechar la presencia de centros laborales para la formación vocacional y consolidar los lazos con entidades productivas para fomentar el vínculo estudio-trabajo.

La comunidad es el espacio por excelencia donde se realizan las acciones de socialización colectiva de los niños y adolescentes, mediante el establecimiento de relaciones con sus coetáneos y los adultos. Es, por tanto, otro entorno educativo.

Mucho bien puede hacer a las comunidades, sobre todo aquellas en transformación, acercarse a los centros educacionales y encontrar allí un apoyo para la atención a familias vulnerables y una guía para la capacitación de los delegados, Consejos Populares y Grupos de Trabajo Comunitario.

Además, este trabajo en red debe propiciar los debates sobre las problemáticas de los barrios y sus posibles soluciones, así como la realización de actividades culturales, deportivas y recreativas que involucren también a personalidades de la comunidad.

Se han dado importantes pasos de avance, y ejemplo de ello es el reparto Aeropuerto Viejo y su vinculación con la Red de Educadores Populares. Allí, desde hace un lustro, el proyecto “De Manos”, con talleres sobre prácticas agroecológicas, apreciación de las artes y comunicación. Sin embargo, aun queda mucho por hacer.

En la escuela se forman los ciudadanos del futuro. Una integración eficaz de los actores comunitarios con los docentes es la garantía de nuevas generaciones que aporten al desarrollo de la sociedad.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*