TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Vicepresidenta de Venezuela desmiente proyección económica del FMI

Caracas.- La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez desmintió hoy una proyección que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de Venezuela podría contraerse en 2025 y 2026, y la inflación crecer.

El FMI “no solo hace la guerra económica a Venezuela sino que tiene una política criminal al secuestrar los recursos del pueblo venezolano, aun en los peores momentos de la pandemia” del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, escribió la vicemandataria en su cuenta de Telegram.

Rodríguez afirmó que ese es un “organismo errático” que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial.

La vicepresidenta sectorial de Economía destacó que la República Bolivariana tiene 16 trimestres consecutivos de crecimiento económico con esfuerzo propio, “liderando, incluso, a países de la región que no están sometidos a bárbaras medidas coercitivas unilaterales como nuestro país”.

A juicio de la funcionaria de alto rango, “estas declaraciones infames” dejan muy en evidencia el sesgo del FMI y sus predicciones piratas contra Venezuela.

“Su mala intención y doble rasero son innegables. Su naturaleza se ha desvirtuado y se convirtió en instrumento del hegemonismo decadente del norte global”, enfatizó.

La también ministra de Hidrocarburos reafirmó que Venezuela seguirá laboriosamente, en unión nacional, despejando los obstáculos que pretendan impedir su derecho al desarrollo.

En una publicación divulgada, el informe del FMI vaticinó que la economía venezolana podría caer un cuatro por ciento en el actual año y 5,5 % en el 2026. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al clausurar el viernes el Primer Congreso internacional de Emprendimiento significó que en 2024 la economía nacional creció nueve por ciento con los 13 nuevos Motores de la Economía.

RECOMENDAMOS LEER |  Brasil defenderá multilateralismo en reunión de seguridad del Brics

Auguró, asimismo, que la economía petrolera va a seguir creciendo paso a paso para que la nación sudamericana pueda seguir formando parte de la ecuación mundial de seguridad y soberanía energética.

Maduro aseguró que el país tiene su propio camino y proyecto, en los que “Venezuela no depende de nada ni de nadie y estamos construyendo un modelo económico para el futuro”, opinó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*