
El ministro de Defensa de Venezuela, G/J Vladimir Padrino López, destacó este domingo los resultados de la campaña de alistamiento a la Milicia Bolivariana, que devino muestra colectiva de patriotismo ante las groseras amenazas de los EE.UU. y su anunciado despliegue militar en el sur del Caribe, y realizó un balance de las acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para hacer frente al narcotráfico.
Durante una comparecencia, Padrino López manifestó que el mundo entero repudia las amenazas de la Administración Trump y recalcó que Venezuela se prepara para “cualquier agresión que se produzca por parte de EE.UU. contra nuestra sagrada soberanía. Estamos preparándonos y vamos a luchar si ustedes ponen un pie en Venezuela”, recalcó.
Valoró que la Casa Blanca intenta intervenir militarmente bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. Recalcó que Venezuela es un muro de contención ante esa actividad y ofreció un balance actualizado del despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para hacer frente a las mafias.
Acerca de sus misiones de vigilancia, recordó que la semana anterior había 10.800 efectivos desplegados en todo el territorio, además de miles de funcionarios que protegen las instalaciones petroleras, eléctricas y petroquímicas.
Refirió que el presidente Nicolás Maduro indicó desplegar 15.000 efectivos de la FANB en la zona de paz 1, que incluye los estados de Táchira y Zulia, para afianzar la defensa, limpiar toda la frontera y crear condiciones para el desarrollo productivo en el espacio binacional (Venezuela-Colombia).
Detalló que entre enero y lo transcurrido de agosto de 2025, se han incautado 55.800 kg de drogas, 160 armas largas y 134.000 cartuchos.
La FANB ha destruido 21 campamentos de actividades ilegales, 36 estructuras logísticas, siete astilleros (para sacar drogas por vía marítima, con sumergibles), 401 aeronaves, 94 pistas de aterrizaje, 110 embarcaciones y 7 semisumergibles. Además, se requisaron 248.000 litros de combustible de diverso tipo, que serían usados por los grupos criminales.
Enfatizó que el narcotráfico se combate con enfoques y políticas públicas coherentes, no con misiles Tomahawk o aviones F-35, no con destructores ni submarinos nucleares. Repitió que para ser eficaces hay que ocupar el territorio y ello es parte de la labor cotidiana de la FANB.
Este problema no se soluciona con despliegues militares, insistió el alto jefe militar, quien mostró el quehacer de las diversas regiones operativas, para lo cual se apoyó en intervenciones que hicieron sus comandantes operacionales, quienes detallaron las tareas de patrullaje, medios que emplean y acciones puntuales contra el narcotráfico, la trata, la minería ilegal, el contrabando de combustibles y actividades no legales en áreas protegidas.
Resaltó que durante el “Yo Me Alisto” el pueblo estuvo acompañado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), todos con plena conciencia patriótica y en rechazo a las posturas “entreguistas” de sectores de oposición que desean la destrucción del país.
Informó que en los próximos meses serán activadas nuevas fases para el proceso de alistamiento de la Milicia Bolivariana, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar.