TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Valora Japón acuerdo entre China y EEUU

Tokio-. El gobierno de Japón valoró hoy de positivo el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles mutuos durante los próximos tres meses.

Como efecto del convenio definido la víspera, el Nikkei 225 de Tokio, considerado el principal indicador de la evolución del mercado bursátil japonés, abrió con un ascenso superior al dos por ciento este martes, lo cual refleja la calma de los mercados financieros.

A partir de mañana, las mercaderías del país asiático pagarán 30 puntos porcentuales al ingresar a territorio estadounidense, mientras las originarias de esa nación tendrán una carga tributaria del 10 por ciento.

Una delegación del Ejecutivo japonés, liderada por el ministro de revitalización económica, Ryosei Akazawa, ha viajado dos veces a Estados Unidos con el compromiso de exigir la eliminación de los aranceles impuestos a su país por el presidente norteamericano, Donald Trump.

Ninguna de las demandas presentadas por Japón en ambas rondas de negociaciones obtuvo respuesta clara, las partes solo acordaron continuar las pláticas este mismo mes.

Por su parte, el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, defendió en rueda de prensa un ritmo propio de las negociaciones entre Japón y Estados Unidos.

Es natural que haya diferencias en las agendas y el momento de las negociaciones, ya que cada país está en una situación distinta, razonó.

Según sostuvo el funcionario, Japón y Estados Unidos están negociando de forma franca y constructiva, y han convenido buscar un acuerdo lo antes posible, que será anunciado en el momento pertinente.

Trump comenzó a aplicar, desde principios de marzo, un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero y aluminio.

RECOMENDAMOS LEER |  Díaz-Canel se reúne, en Rusia, con el presidente chino Xi Jinping (+ fotos)

Otro duro golpe a la economía nipona constituyó la puesta en práctica de una tarifa adicional del 25 por ciento a las importaciones de automóviles de compañías de Japón, un sector económico clave que acapara cerca del 30 por ciento de las exportaciones de este país a Estados Unidos.

El presidente norteamericano anunció tal medida semanas después de decretar un nuevo impuesto del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de su territorio nacional, por lo que la tasa para los vehículos importados de Japón se sumó a este gravamen.

Varios analistas coinciden en señalar que la industria automotriz japonesa se encuentra contra las cuerdas.

El primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, indicó hacer esfuerzos diplomáticos y solicitar a Estados Unidos, cuantas veces sea necesario, una revisión de todas las medidas arancelarias, las cuales -a su juicio- nunca serán apropiadas para fortalecer la industria estadounidense.

Al decir del máximo dirigente, Japón ha sido el mayor inversor del mundo en Estados Unidos y ha creado allí más empleos que cualquier otro país.