TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Unicef sigue pendiente a pesadilla de los niños en Haití

Puerto Príncipe-. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sigue de cerca la pesadilla que viven los niños en Haití, donde hoy sus vidas corren peligro extremo y el futuro es incierto.

«Los niños en Haití se despiertan todos los días sin saber si podrán ir a la escuela de manera segura, encontrar comida o simplemente sobrevivir el día sin ser alcanzados por una bala perdida», expresó el jefe de Unicef para América Latina y el Caribe, Roberto Benes.

Según la Unicef, más de 3,3 millones de menores de edad necesitan asistencia humanitaria: tres de cada cuatro en todo el país.

En estos momentos –precisó Benes citado por la radio local- 680 mil infantes están desplazados de manera forzosa, mil 600 escuelas están cerradas o destruidas y los hospitales atacados o paralizados.

«Estas son vidas destrozadas, infancias robadas, futuros borrados», lamentó Bene.

Otro problema, en su opinión, es el incremento de reclutamiento forzoso de infantes, de hecho, se estima que hasta la mitad de los miembros de los grupos armados son menores de edad, a veces de tan solo diez años.

Más de 1,2 millones de niños menores de cinco años de edad viven en zonas de hambre aguda, expuestos a la desnutrición, mientras que en los campamentos improvisados, el agua contaminada alimenta el cólera y la diarrea.

Haití está en un punto de quiebre, porque en las calles como en los campamentos, los infantes haitianos crecen amenazados, de ahí que sea necesario tomar acción ahora para devolverles su seguridad, sus escuelas y su futuro, sentenció el jefe de la Unicef para América Latina y el Caribe.

RECOMENDAMOS LEER |  Unicef denunció altos niveles de desnutrición en Gaza