Más de 60 mil desplazados en marzo por violencia en Haití
Puerto Príncipe-.La violencia que ejercen las pandillas hoy en esta capital provocó que más de 60 mil personas abandonaran sus hogares el mes pasado.
Puerto Príncipe-.La violencia que ejercen las pandillas hoy en esta capital provocó que más de 60 mil personas abandonaran sus hogares el mes pasado.
Georgetown.-La Comunidad del Caribe (Caricom) condenó hoy los intentos de grupos criminales de desestabilizar Haití y alterar su proceso político en marcha.
Puerto Príncipe-. Las protestas escenificadas en varios barrios de esta capital pueden repetirse en los próximos días, teniendo en cuenta que hoy las pandillas en Haití muestran mucho más su poder ante la ineficacia de la policía nacional.
Puerto Príncipe-. La Policía Nacional de Haití (PNH) tiene desde hoy doble trabajo, pues deberá seguir combatiendo los focos pandilleros y además capturar más de 500 prófugos de la justicia.
Puerto Príncipe.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) necesita hoy 10 millones de dólares para alimentar a 1,3 millones de personas en Haití, en especial a niños menores de cinco años de edad que sufren retraso en el crecimiento.
Puerto Príncipe-. El Directorio del Banco de la República de Haití (BRH) informó que el clima de inseguridad que protagonizan hoy los pandilleros provocó el cierre de varias sucursales bancarias.
Puerto Príncipe-. Los desacuerdos en la cúpula política prosiguen hoy en Haití, donde existen denuncias sobre las luchas por intereses personales y de bandos por encima de las necesidades del pueblo.
Puerto Príncipe-. Un comando conjunto de la Unidad de Seguridad del Primer Ministro y de la Protección General del Palacio Nacional de Haití está hoy desplegado en uno de los bastiones de las pandillas en esta capital.
Puerto Príncipe-. El primer ministro provisional de Haití, Alix Didier, calificó de vital la seguridad para poder celebrar elecciones en noviembre venidero en la nación caribeña, donde hoy las pandillas siguen agudizando el caos.
Puerto Príncipe-. La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) donaron medicamentos, vacunas e insumos a Haití, donde hoy la población sufre de un déficit de esos productos.
Puerto Príncipe-. La organización no gubernamental Save The Children informó que los ataques pandillas dejaron un balance de 289 niños muertos o heridos, una situación que sigue siendo hoy un problema grave en la nación caribeña.
Puerto Príncipe-. La Orden de Defensores de Derechos Humanos de Haití informó hoy que la violencia ejercida por las pandillas dejó un balance en 2024 de seis mil 938 muertos, mil 648 heridas y otras mil 515 secuestradas.
El Hospital de la Universidad Estatal de Haití (HUEH), ubicado en la capital, Puerto Príncipe, fue incendiado este jueves tras un enfrentamiento armado entre dos bandas criminales que operan en la zona, informó el medio local Passion Info Plus.
Puerto Príncipe-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene en su agenda de trabajo respaldar varios renglones del sistema sanitario de Haití, el cual atraviesa hoy su peor momento debido a la violencia que ejercen las pandillas.
Puerto Príncipe-. La lucha contra las pandillas que hoy controlan más del 85 por ciento de esta capital y zonas aledañas, puede verse afectada por las contradicciones existentes en el seno de la Policía Nacional de Haití (PNH).
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.