TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump amaga con control de la policía en varias ciudades de EEUU

Trump

Washington-. Varias ciudades de Estados Unidos están hoy en la mira del presidente Donald Trump tras decidir tomar el control de la policía de la capital y desplegar la Guardia Nacional con la excusa de combatir la delincuencia.

Baltimore, Oakland, Nueva York y Chicago aparecen ahora como posibles objetivos futuros del republicano luego de sugerir que lo dispuesto para Washington DC podría servir de modelo a otras urbes del país.

Al hacer su anuncio la víspera en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que «otras ciudades están observando esto» y que esperaba que ello les permitiera «autolimpiarse».

El mandatario insiste en lo precario de la situación que lo llevó a declarar una emergencia de seguridad pública en el Distrito de Columbia, pese a que la criminalidad en la capital está en su nivel más bajo en 30 años, de acuerdo con datos oficiales.

Sin embargo, algunos medios locales señalan que nada de eso importa; Trump quiere convertir a Estados Unidos en un estado policial.

Un memorando filtrado del Departamento de Seguridad Nacional revela que el ejército ya no es el último recurso en el gobierno estadounidense. Ahora es la primera herramienta. Un actor central. Un arma política, destacó un artículo de Common Dreams.

Poco después de la conferencia de Trump, la representante Mary Gay Scanlon (demócrata por Pensilvania) condenó la toma de control de las fuerzas del orden en DC por parte del presidente, calificándola de “un abuso de poder».

En tanto, de “inquietante y sin precedentes” definió la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser, la medida de Trump. “Ya lo he dicho antes, y lo repito, creo que la visión del presidente sobre Washington DC está influenciada por su experiencia en la era de la Covid-19 durante su primer mandato”, subrayó.

RECOMENDAMOS LEER |  Trump quiere asegurar control republicano en Congreso de EEUU en 2026

Durante los últimos días, la Casa Blanca había incrementado el despliegue de fuerzas del orden federales en el Distrito de Columbia como parte de la lucha contra la delincuencia y por ello Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), el FBI, el Servicio Secreto y otras agencias se encontraban sobre el terreno.

Previo al encuentro con los periodistas, el presidente escribió en redes sociales: “¡Washington, D.C. será LIBERADA hoy!El crimen, la barbarie, la suciedad y la escoria DESAPARECERÁN (…) Arreglé rápidamente la frontera (¡CERO ILEGALES en los últimos 3 meses!), ¡¡¡D.C. es la siguiente!!!”.

Mientras ya afloran los síntomas de disgusto, cientos de manifestantes salieron a las calles capitalinas para expresar su rechazo a este intento de Trump de federalizar la fuerza policial del DC y desplegar a 800 miembros de la Guardia Nacional.